Antonio Burgos - EL RECUADRO

Tiesolandia

A pesar de las apariencias, nadie me quita de la cabeza que Los Remedios está entre los barrios más empobrecidos de Sevilla

Los Pajaritos es el barrio con menor renta de España ABC

ANTONIO BURGOS

Los dirigentes municipales de la Sevilla de Monteseirín, o sea, los del PSOE digamos «histórico», anteriores al podemizado sector renovadísimo del peligroso Sánchez, llamaban Pijolandia a Los Remedios. Perdónalos, señor de las estadísticas de la geografía económica de España, porque no sabían lo que decían... ni conocían Los Remedios. Pijos apenas viven ya en Los Remedios. Van por Los Remedios, que no es lo mismo. Y cada vez hay menos pijos. Habrá pronto que hacer una Reserva de Pijos, en plan linces de Doñana, porque el pijo sevillano de gomina, cofradía ilustre, chaqueta de Scalpers y copa de balón es especie en trance de extinción. Y Los Remedios en absoluto es Pijolandia. Que me desmienta, si no, mi dilectísimo Ignacio Camacho, que se los conoce como la palma de la mano y fue el primero a quien escuché que Los Remedios se estaba convirtiendo en un inmenso geriátrico de cierto tono. Si se ven niños correteando por la calle Asunción no es porque vivan allí, sino porque han ido a ver a los abuelos o éstos andan de abuelos-canguro, porque los padres les han largado a los nietos para que los cuiden. Ya pasaron aquellos tiempos de Los Remedios de las apariencias de riqueza y poder, cuando era llamado «el barrio del Avecrem» por los taxistas, que entonces podían entrar por la calle Asunción y tenían su parada ante la difunta confitería y refinado salón de té de Nova Roma. Lo del Avecrem era por las apariencias: mucho presumir de pijería y luego las neveras estaban más vacías que la Plaza de España una de estas mañanas con 42 grados.

La verdadera Pijolandia de Sevilla está fuera de la ciudad, en el Aljarafe. Pijolandia, Pijolandia, lo que se llama Pijolandia, Mairena del Aljarafe, que tiene la mayor renta media de la provincia y que se iguala con la Pijolandia de Madrid, Pozuelo de Alarcón, donde más coches Mini tuneados (carrocería roja y techo blanco, o viceversa) he visto de España entera. En Sevilla, a pesar del esplendor turístico, como se ha demantelado la industria y cada vez se vive menos del campo, habiendo sido como fue la capital agraria de Andalucía (con esa puerta del Mercantil llena de corredores de cereales y de tratantes de ganado), cada vez estamos todos más tiesos. Vuelvo a una idea que es ya un tópico: los casi cuarenta años de autonomía no han valido para sacarnos del subdesarrollo, ni de las diferencias de renta con las regiones ricas. La economía ya no es lo que era, y no llegas a creerte que los farolillos rojos de las localidades con menor renta te los encuentres en antiguos emporios andaluces como Marbella, Torremolinos o Jerez.

¿Pijolandia? ¡Tiesolandia es lo que es Sevilla! Aquí tenemos el deshonor de contar con los tres barrios, tres, más pobres de España entera. No Las Hurdes; no La Chanca que recorrió el difunto Juan Goytisolo y ahora pertenece al vergel de la agricultura temprana y de primor de Almería. Los tres barrios más pobres de España son Los Pajaritos, Amate y el Polígono Sur , donde la renta media neta de sus vecinos se sitúa entre los 12.000 y los 13.000 euros, diez veces menos que la de la colonia de El Viso en Madrid, la de los chalés racionalistas que cuestan un congo y que es el más rico de España. Más que Pozuelo, y con eso creo que está dicho todo.

Ah, y más verdades del barquero de la Plaza de España que cantaba Perales, sobre la Geografía de la Tiesura. De esplendor económico por la mal llamada «Industria del Turismo y del Velador», cero cartón: mucho turista zarrapastroso de chancla y botella de agua mineral, «hidratándose», pero sin dejar un duro, es lo que hay. De pernoctaciones en los hoteles, que son las que dejan dinero, poquitas. Sevilla es sólo la sexta ciudad de España en pernoctaciones turísticas, por detrás de Torremolinos, Palma de Mallorca, Benidorm, Barcelona y Madrid. Y vuelvo al principio: a pesar de las apariencias, a mí nadie me quita de la cabeza que Los Remedios también está entre los barrios si no más pobres, más empobrecidos de Sevilla. Lo que pasa es que hay que mantener las apariencias del Avecrem. Que es mucho más triste.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación