Álvaro Ybarra
Susana deshojó la margarita
De Díaz se espera que centre alPSOE y lo devuelva a las posiciones que le hicieron un partido ganador en casi toda España
![Susana Díaz, en la presentación de un informe de la ONG Save the Children](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/13/s/susana-diaz-margarita-kGxE--620x349@abc.jpg)
Susana Díaz por fin deshojó la margarita y anunció ayer que presentará su candidatura a la Secretaría General del PSOE el próximo domingo 26 de marzo en Madrid. La ruta trazada desde el inicio de los cinco meses largos de crisis previa al congreso del PSOE se ha cumplido. Susana Díaz mantuvo desde el primer momento, con unas palabras misteriosas que dieron pie a todo tipo de conjeturas, que antes sería el qué y después el quién. Ahora ya sabemos que el qué era el foro para debatir la ponencia política, fijado para el sábado 25 de marzo. Y que el quién era la propia Susana.
Aunque en el entorno de Susana se da por hecho que ganará con holgura las primarias ante Pedro Sánchez y Patxi López en las últimas semanas han surgido dudas con respecto al margen de ventaja que mantiene la presidenta. La capacidad de movilización de Sánchez, un «cadáver político» hace cinco meses, y la respuesta de una militancia bastante radicalizada han obligado a descartar que el acceso a la Secretaría General sea para la presidenta de la Junta un paseo triunfal. De ahí la zozobra de las últimas semanas. Ni Patxi López, que ya ha pedido que haya segunda vuelta en las primarias para convertirse en árbitro del proceso, ni Pedro Sánchez, se juegan cargo alguno. Susana, sin embargo, corre el riesgo si las cosas no salen bien de perder su condición de presidenta de Andalucía. Ahí es nada.
De Susana Díaz se espera que centre al PSOE y lo devuelva a las posiciones que le hicieron un partido ganador en casi toda España. De Sánchez, habida cuenta de su trayectoria, se espera lo peor. Y Patxi López aparece como una alternativa de urgencia que podría decantar el triunfo de uno de los candidatos, preferentemente Susana Díaz. Si la victoria de Susana sería buena para España porque devolvería confianza en el sistema y en las instituciones democráticas para el caso particular de Andalucía está por ver. Primero por el parón que supone que la presidenta de la Junta esté entregada en cuerpo y alma a la crisis de su partido y relegue a un segundo plano su compromiso con la gestión de la comunidad. Y además porque la compatibilidad entre ser secretaria general del PSOE (primera ejecutiva del partido) y presidenta de la Junta ( primera ejecutiva del Gobierno Andaluz) es más que discutible. En cualquier caso la suerte está echada y ya es imposible dar marcha atrás
@aybarrapacheco