Suscríbete a
ABC Premium

Tribuna Abierta

La independencia y la libertad

Considero que hoy el peligro está precisamente en que, en nombre de la independencia y la libertad, se dejen de proteger los derechos de los más vulnerables bajo el señuelo de una unificación ideológica

Ramón Valdivia

EL revuelo mediático que ha ocasionado la carta del papa Francisco a los obispos de México del 16 de septiembre del presente, y que «oportunamente» fue retransmitida en rueda de prensa por el presidente de la república de México Andrés Manuel López Obrador, sigue provocando ... un eco en nuestra cultura política. Los defensores del legado español en América, abanderados por la Sra. Díaz Ayuso, claman contra la pertinaz visión sesgada de la historia que muestra exclusivamente los perjuicios de la expansión atlántica en la población nativa, mientras que, quienes propugnan un revisionismo histórico, como el presidente de México, exigen que la cultura contemporánea conduzca a la restitución cultural de la memoria y de los bienes sustraídos en aquella expansión. Conviene considerar atentamente esta carta del pontífice en el que alude a la exigencia de la «purificación de la memoria para fortalecer las raíces, reconociendo los errores del pasado que han sido muy dolorosos». De esta manera, parece decantarse el obispo de Roma por la tesis de López Obrador, sin embargo, me interesa puntualizar algo de este debate secular en tres pasos históricos, siguiendo la pauta que apunta el obispo de Roma, aun a riesgo de dejar abiertos nuevos interrogantes.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación