Álvaro Ybarra, director de ABC de Sevilla
Las listas del PP
Los exalcaldes que ganaron las municipales pero cedieron las alcaldías por el pacto de la izquierda tienen la ocasión de resarcirse
Cuenta Mayte Alcaraz que Mariano Rajoy le dijo a María Dolores Cospedal, teléfono en mano, cuando cuadraba las listas con Martínez Maillo: «La prioridad es Andalucía». Será por eso que a las elecciones del 20-D, con la que había liada en Madrid, los populares no han presentado por la comunidad andaluza a candidatos «cuneros» como ha sido costumbre en los últimos años. Era lo que faltaba. Ni Montoro por Sevilla ni un secretario de estado que intentaban encajar en Málaga con el pretexto de que veranea en Marbella. Al final los candidatos, al menos los números uno, son todos de aquí. Juanma Moreno se ha apuntado un tanto al aguantar las presiones, que no sólo venían de Madrid, sino también de aquí, de los históricos como Celia Villalobos que pretendía a toda costa encabezar la candidatura popular malagueña cuando es incomprensible que no aprovechen la coyuntura para sacarla definitivamente de unas listas en las que no pinta nada desde hace tiempo. Lo de Arenas, por Sevilla o por Almería, es diferente. Rajoy estará siempre en deuda con Javier Arenas, que sigue siendo un referente del partido en Andalucía, por haberle apoyado en el dramático congreso de Valencia y por guiar al PP andaluz a través del desierto en aquellos años tan duros que desembocaron en la amarga victoria de 2012, cuando la mayoría absoluta se esfumó en las últimas horas. Arenas, que no goza de las simpatías de una buena parte del electorado, seguirá de senador autonómico y, de momento, de diputado andaluz.
Por lo demás, fiel a su costumbre de dejar pasar el tiempo hasta apurar la paciencia de los suyos Mariano Rajoy ha alumbrado por fin las candidaturas andaluzas para la elecciones más importantes de la democracia sin grandes sorpresas ni sobresaltos. Los ex alcaldes que ganaron las municipales pero cedieron las alcaldías por el pacto de la izquierda, tienen la ocasión de resarcirse. Sobre todo Zoido en Sevilla, Teófila en Cádiz y Nieto en Córdoba. A su tirón electoral ha confiado Rajoy su suerte, consciente de que no hay mejores alternativas. Probablemente no sean unas listas ilusionantes para los que esperaban una renovación a fondo. Pero es lo que hay, lo cual no deja de ser relevante si entramos en comparaciones con la competencia. La suerte está echada. Y el resultado de Andalucía, que aporta de largo el mayor número de disputados al Congreso, condicionará el futuro Gobierno de España.
@aybarrapacheco