Álvaro Ybarra Pacheco, director de ABC de Sevilla

La legislatura que viene

Nada será igual a partir de ahora. La ruptura del consenso constitucional que propició Zapatero nos ha dejado como herencia esta España fragmentada

ÁLVARO YBARRA PACHECO, DIRECTOR DE ABC DE SEVILLA

Lo primero que hay que decir es que el PP de Mariano Rajoy, pese al descalabro sufrido respecto a las elecciones de 2011, ha ganado las elecciones y debe intentar formar gobierno. Lo segundo que a los populares para formar gobierno no les basta con un eventual apoyo de Ciudadanos, por lo que la situación se complica. La única fórmula política que daría estabilidad al futuro Gobierno de España pasaría por un acuerdo PP-PSOE, lo que ya sabemos todos que es posible en Alemania pero no en España, al menos con los dirigentes actuales. Tampoco están claros los números para reeditar un frente popular anti-PP que sitúe a nuestro país al borde del abismo pero la legislatura que comienza será compleja y convulsa. El consenso, esa palabra mágica que tanto invocan los mismos políticos que son incapaces de alcanzarlo, se convertirá en un instrumento imprescindible para gobernar España.

Debemos empezar a acostumbrarnos a que vienen tiempos de incertidumbre e inestabilidad. Mariano Rajoy, que ha tenido que gestionar los años más duros y difíciles desde la restauración democrática, sale tocado de las elecciones. Pero su principal rival político, Pedro Sánchez, sale desautorizado tras haber obtenido los peores resultados en la historia del PSOE. Sólo una carambola a tres bandas con la izquierda radical y los independentistas podría llevarlo a la Moncloa. La irrupción por la izquierda de Podemos, una amenaza latente para la democracia, complica aún más el futuro del socialismo español, que deberá centrarse si aspira a continuar siendo una de las grandes fuerzas nacionales. Andalucía es junto a Extremadura una de las dos comunidades donde el PSOE sigue siendo la fuerza más votada, aunque la ventaja que ha sacado en esta ocasión al PP es mucho menor de la esperada. En la provincia de Sevilla la hegemonía socialista es indiscutible, aunque Zoido ha ganado en la capital con doce mil votos más que el PSOE.

Nada será igual a partir de ahora. La ruptura del consenso constitucional que propició Zapatero nos ha dejado como herencia esta España fragmentada y aparentemente ingobernable. Cuando más falta hacía la estabilidad para salir adelante hemos apostado por la inestabilidad permanente. Es posible que, dadas las circunstancias, a Rajoy le dejen gobernar en minoría para «achicharrarle» en una legislatura corta que convierta a Pablo Iglesias en su principal oponente. Todo lo que podía salir mal ha salido mal.

@aybarrapacheco

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación