Lágrimas negras

Tenía voz como para despertar al mundo desde lo alto de una torre

Felix Machuca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A su padre, el reverendo Clarence Franklin, le gustaba levantar los corazones de sus feligreses y las faldas de las chicas más terrenales. Pero pese a su fama de hombre del cielo con amistades en el infierno, el reverendo Franklin pastoreaba en Detroit una comunidad religiosa baptista de largo alcance y sólidas influencias. Él mismo era íntimo de Martin Luther King y alguna vez se comentó que los políticos le temían más a la amplía empatía del reverendo que al adversario más ácido del partido con el que compartía escudo y sede. Este tal Clarence fue el padre de una reina . De una señora del soul capaz de pararte el pulso con sus canciones. Yo no se qué hubiera hecho de vivir cerca de la iglesia que su padre tenía en Detroit. Si demorarme en escucharle al reverendo algunos consejos sobre la medida ideal de una falda sobre un musculoso muslo negro o entregarme por completo a escuchar a su hija , aquella adolescente que su padre eligió como solista del coro de la iglesia y que cantaba gospel como si leyera las letras en los mismos ojos de Dios.

Esta reina fue enterrada la semana pasada. Murió del bicho que acojona a la humanidad. Ese bicho que se acangreja en cualquier lugar de nuestro cuerpo y nos golpea en silencio y sin piedad. La última vez que la vi cantar, con su frondoso visón que revolvería las tripas a cualquier animalista, fue en el Kennedy Center, en un homenaje a una baladista maravillosa y dulce de nuestra generación: Carole King . La negra, con el visón, las joyas incrustadas en su piel de melocotón, reluciente su cuello como la noche de las Perseidas, comenzó a entonar las estrofas de « Tienes un amigo: invierno, primavera, verano u otoño/todo lo que tienes que hacer es llamar …» Porque tenía un amigo. Lágrimas negras recorrieron las mejillas de Obama y de su esposa, asistentes al concierto. Lloraba como si hubiera perdido dos estados del norte a manos de Putin. Desconsolado. Para decir después que Aretha es la historia. Y Carole King pensaría que, la versión de la negra de Memphis, superaba en dos cielos a la mejor que ella pudo grabar alguna vez. Y eso que Carola la cantaba para comérsela.

Esta fue uno de sus otros grandes dones. Versionar un tema y hacerlo mejor que el original. Se lo hizo a Ottis Redding con Respect, al que le dio la vuelta y la convirtió en el himno de los derechos civiles. Tenía voz para despertar al mundo desde lo alto de una torre. Y ductibilidad en su garganta como para que Camarón pudiera llegar a envidiarla. Recuerdo que Jesús Quintero siempre comparaba a Rocío Jurado con Mahalia Jackson. Decía que la de Chipiona era la Mahalia Jackson española. Yo no se quién sería la española que le echaría el pie a Aretha Franklin. Pero a mi me da que nació por Utrera, viajó a Nueva York para deslumbrar con la sangre de sus bulerías y para asar sardinas en el la parrilla improvisada de los muelles de un colchón de hotel. Bernarda era su santo y su seña. Pedro Gómez Rayo, músico y conductor del programa «Atardecer en blanco y rojo», en la radio oficial del Sevilla FC, días antes de su marcha definitiva, le dedicó dos horas de música escogida en un mano a mano entre Etta James y Aretha Franklin. Pedazo de tarde musical. Pedro también ve a la Franklin con un ramalazo de la Bernarda. O viceversa. Al final la genialidad, siempre se mira en el mismo espejo que refleja la imagen de la autenticidad, la pureza, el ingenio, la casta y el arrebato. El día que conocí su muerte solo tuve que escucharle «I say little prayer». Para dedicarle una pequeña oración a la reinona. «Desde que me despierto/antes de maquillarme/rezo una pequeña oración por ti…» Aquí te mando la mía, negra de mis locuras juveniles, reina de tantas noches donde el beso de una muchacha me hizo cantar contigo aquello de Make me feel like. Para hacerme sentir como un hombre…

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación