Andalucía
La habitación secreta de la Junta: la parte por el todo para negar la mayor
Portavoces del PSOE en las redes sociales insisten en identificar el descubrimiento de este miércoles con la denuncia, hace 14 años, de la existencia de una ducha hidromasaje
La Junta encontró unas cajas fuertes en un sótano. Después, una cámara acorazada en San Telmo. Este miércoles, una habitación oculta tras una estantería y una ducha con hidromasaje que algún alto cargo del PSOE se instaló en su despacho. La habitación oculta tras el mecanismo más propio de una película de espías contenía un sofá, una tele, mesita y vídeo. En la sucesión de sorpresas que el PSOE ha dejado tras cuatro décadas gobernando la Junta de Andalucía, este es quizás el menor, el más anecdótico. No guardaba la habitación oculta documentos comprometedores ni más escándalo -para que el que así lo vea- que una estancia secreta para relax de un alto cargo.
Sin embargo, desde el PSOE la reacción ha sido inmediata. La primera negación vía Twitter dio paso al escudo de la hemeroteca, que han blandido sin descanso, más como ataque que como defensa. El Mundo publicó en 2006 que los sindicatos habían denunciado el que un alto cargo se había instalado una ducha de hidromasaje. Es rigurosamente cierto. El Mundo publicó la denuncia, como recogió que la Junta de Andalucía negó la existencia de la ducha en cuestión. Aseguró, señala la crónica de J. Caro Romero entonces, que lo que había en la sede de la Consejería de Salud era un simple cuarto de baño. Y 14 años después llegó no solo la foto de la ducha de hidromasaje, sino también la de la sala oculta, como en el armario de Narnia, como en el castillo de Harry Potter , a disposición de un alto cargo de la Junta.
Sin embargo, desde ciertos portavoces del PSOE en redes sociales, la parte es el todo y, en un uso perverso de la sinécdoque , entienden que, como se denunció en 2006 la existencia de la ducha, eso invalida cualquier información sobre ese despacho. Sin embargo, ahí están las fotos. Ahí está el testimonio del actual alto cargo que ocupa el despacho y que asegura que no sabía de la existencia de ese espacio secreto.
Más aún. Si se entra en el razonamiento de que es una información vieja -el periódico de ayer solo sirve para envolver pescado, dice un viejo axioma periodístico, imagine algo de hace 14 años-, ¿Cómo es que nadie lo desmanteló? ¿Por qué no se hizo pública su existencia? ¿Cómo se mantuvo la sala secreta durante más de una década? Explican lo que saben de esto, es decir, quienes trabajaban allí y quienes aún lo hacen, que la explicación es más sencilla: no se eliminó porque era un secreto. Otro de los que, en el traspaso de poderes al nuevo Gobierno entre PP y Ciudadanos ha dejado el PSOE por toda la Junta, minada como un queso gruyere de espacios velados y secretos. Por ahora.