Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

Sin carráncanos

Este año nos vamos a quedar sin carráncanos, que siempre abren los cortejos más nuestros y tradicionales de la Catedral

Antonio Burgos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta vez no ha habido polémica, si se celebraba o no, si salía a la calle, a la desierta calle, o no salía. Esta vez se ha suprimido la tradicional Procesión de Impedidos de la Hermandad Sacramental del Sagrario, la que lleva el Santísimo a ... los enfermos e impedidos de la feligresía para el cumplimiento pascual, y apenas nadie ha dicho nada. El Domingo de Quasimodo, también llamado Dominica in Albis, se ha quedado así, «in albis», en blanco, como su mismo nombre indica. ¿Por qué se llama así? El nombre completo es «in albis vestibus depositis», cuando los neófitos bautizados en la Vigilia Pascual asistían en este segundo domingo de Pascua a la santa misa habiendo ya depuesto sus vestiduras blancas, recibidas aquella noche en que renacieron a la vida eterna y que habían vestido durante toda la octava. Como lo de Quasimodo no es por Notre Dame, sino porque era la primera palabra de la antifona del introito: «Quasimodo geniti infantes, alleluia: rationabiles, sino dolo lac concupiscite, alleluia». O sea, «como niños recién nacidos, desead la leche espiritual pura».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación