OBSERVATORIO MERIDIONAL
El campo andaluz se levanta
Las consecuencias económicas de la invasión de Ucrania han venido a dar la puntilla a una situación ya de por si desesperada

La política medio ambientalista desarrollada desde los despachos de Bruselas y Madrid ha agravado la penosa situación del campo andaluz. Algunos de sus sectores tienen en riesgo la propia supervivencia. Una PAC que penaliza la producción, una escalada de precios que no permite rentabilizar los ... cultivos ni la actividad ganadera, la ausencia de una política hidráulica que garantice el uso del agua y la criminalización de la caza, la ganadería extensiva o la cría de reses bravas son algunas de las amenazas que se ciernen sobre el agro. Las consecuencias económicas de la invasión de Ucrania han venido a dar la puntilla a una situación ya de por si desesperada. Es por ello que el próximo día 20 las organizaciones más representativas del sector primario andaluz han convocado a agricultores, ganaderos y cazadores a Madrid para participar en una gran manifestación que reivindique la supervivencia del medio rural. Está en riesgo la actividad agraria y con ello la permanencia de la población en el campo y la sostenibilidad del medio ambiente que los políticos de la ciudad aseguran defender. ¿Quién va a conservar el campo cuando quede abandonado por la falta de rentabilidad de las explotaciones? ¿Quién garantizará la autosuficiencia alimentaria? Las políticas medio ambientalistas han priorizado el paisaje sobre las personas, sin tener en cuenta que son los hombres y mujeres que trabajan en el medio rural sus principales conservadores.
@aybarrapacheco
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete