Alaya y la doble vara de medir del CGPJ

ABC

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que preside Carlos Lesmes, ha abierto diligencias para investigar y determinar si son merecedoras de sanción unas declaraciones de la juez Mercedes Alaya, en las que la magistrada criticaba la politización de la Justicia, o más concretamente de algunos de sus estamentos, como la Fiscalía. Como ya hiciera en las páginas de ABC, donde rompió su silencio, Alaya expuso su punto de vista, muy crítico, en una conferencia. A instancias del Ministerio Público, el CGPJ emprende ahora una acción disciplinaria que -si el órgano de gobierno de los jueces quiere ser justo- tendría que tener el mismo final que el expediente abierto al juez José Ricardo de Prada, que en un charla convocada por el mundo proetarra acusó a las Fuerzas de Seguridad de practicar la tortura a sus detenidos de manera «clara». No solo eso: el juez De Prada también reprochaba al Estado que no diera «una respuesta adecuada» a lo que sin duda es un supuesto criminal. Es decir, una prevaricación de manual si esas torturas eran tan claras y conocidas. Y, ya embalado, De Prada acusó también al tribunal donde él ejerce, la Audiencia Nacional, de realizar «política judicial, cuando no le corresponde». Es decir, de enredarse con la política.

Para olvidarse de tan gravísimas acusaciones y tirar a la papelera el expediente al progresista De Prada, el CGPJ afirmaba que las acusaciones de tortura al Estado «se produjeron en el marco de una reflexión muy personal y concreta sobre la excepcionalidad de las normas penales en materia de terrorismo».

Por esa misma regla de tres, las opiniones de Mercedes Alaya también fueron producto de su «reflexión personal y concreta». No será así, porque la magistrada sevillana también criticó al CGPJ y por ahí parece que no pasa el órgano de gobierno de los jueces. Es más fácil ponerse de perfil cuando se insulta al Estado que cuando el que sale mal parado (con o sin razón) es el CGPJ.

Alaya y la doble vara de medir del CGPJ

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación