Opinión
Cuartetos
Solo el cuarteto del Gago con Miguel Moreno y José Manuel Cossi mantienen el tipo ante la desbandada generalizada de grandes cuarteteros
La modalidad de los dos palos y del ingenio no pasa por su mejor momento. Lejos quedan aquellos años en los que dos e incluso tres cuartetos peleaban por ser el mejor del concurso, e incluso en alguna ocasión se dieron hasta cajonazos en la ... modalidad.
Sin embargo, la realidad ahora es bien distinta. Solo el cuarteto del Gago con Miguel Moreno y José Manuel Cossi mantienen el tipo ante la desbandada generalizada de grandes cuarteteros. ¿Qué pasaría hoy por hoy si la agrupación de Gago descansara un año?.
Una situación preocupante, con un Manolo Morera que un año más sigue fuera del Falla. Sus espectáculos, de los que vive junto a su inseparable Carlos Mení, hacen que hoy por hoy su vuelta al concurso sea una incógnita. Atrás quedan su competencia con el cuarteto de Gago, dos agrupaciones totalmente diferentes que han peleado en los últimos años por el primer premio.
Pero no solo Morera está ausente. Javi Aguilera, Iván Romero, entre otros, son otros cuarteteros que hoy por hoy no están con su agrupación en el COAC. En el caso del primero por cuestiones profesionales, mientras que el segundo está en otros menesteres del concurso. Y el problema ya no es solo la ausencia, sino que no se ve nada en el horizonte. No hay relevo en una modalidad que, curiosamente, es la reina en la cantera. Mientras que este año solo han participado cuatro cuartetos en adultos, en infantiles son los que copan la Gran Final del COAC.
Seguramente la ingenuidad y el cariño a los más pequeños es un aspecto que influye a la hora de que los cuartetos de la cantera predominen. Un afecto diametralmente opuesto a lo que ocurre en adultos, que en más de una ocasión se topan con la feroz crítica del Falla en plena actuación, cosa que no ocurre en el resto de modalidades. Un aspecto que también puede influir a la hora de sacar un cuarteto.
Asimismo, se está dando la circunstancia curiosa. Mientras el desapego por el cuarteto aumenta, el seguimiento por una modalidad similar pero que no está en el COAC, el romancero, va en aumento. Reina de la calle, el cartelón se está imponiendo como la modalidad desenfadada y sin vergüenza alguna preferida por el público. Sea lo que fuere, el cuarteto vive un momento más que delicado que necesita de gente joven que venga a pujar con los nombres actuales, así como autores que no pierdan la valentía para competir en la modalidad reina del ingenio gaditano.
Ver comentarios