vivimos como suizos
Transformación
¿Hasta cuándo se va a seguir preguntando en las entrevistas por Shakira?
Decía Don Draper que no había que opinar sobre todo. Claro que puedes tener que opinar como oficio. Un oficio tontísimo, es cierto. Lo de Publico Terencio Africano de «Hombre soy, nada humano me es ajeno» podría tener sentido en el año 165 antes de ... Cristo, pero no hoy. Demasiadas cosas me son ajenas. No sólo las que no conozco, mucho más las que conozco. Señor, todavía se sigue preguntando en entrevistas por Shakira, que es como seguir felicitando el año nuevo.
La última a la que han preguntado es a la escritora argentina Claudia Piñero, que está promocionando 'El tiempo de las moscas'. «Si Shakira fuera mi amiga y me hubiera preguntado por su tema le hubiera dicho que lo dejara. ¡Déjale que se vaya y a otra cosa! Pero esta canción le está dando dinero, ella hizo su negocio. Cada una que haba lo que quiera, el feminismo también es eso, aunque yo no lo haría».
Hasta Manuela Carmena opinó a mediados de enero. «Me parece muy bien que exprese lo que ella quiera. Creo que indica que no tenemos bien preparado nuestro campo sentimental. Denigrar, insultar a quien hemos amado es terrible. Se acepta como normal que si te dejan lo pongas verde, pero en el fondo esas críticas van contra ti mismo: hace nada quería a esa persona». ¿Nuestro campo sentimental? Amárrame los pavos.
Lo importante no es (era, diría) que haya muchas canciones de revancha, sino que la propia Shakira tenía esas letras de manera habitual antes de Piqué. Como dice Juan Sanguino en 'Cómo hemos cambiado' (Península), «la relación de los seres humanos con la música de Shakira se parece a la relación que ellos mismos tienen con lo que desean, lo que quieren desear y lo que en el pasado creían que iban a desear». Y de pronto, todo el mundo se ha dado cuenta. Pero que dejen ya la preguntadera. O que pasen de curso y se pregunte si se prefiere a la Shakira morena e intensa o a la rubia petarda y estrella. Lo de los Manos de Topo de que hay que ser rubia una vez en la vida se lo ha tomado la colombiana demasiado en serio. De ahí no se baja. Me parece más interesante el pelo de Shakira que todo lo demás. Como diría Marco Aurelio, el universo es transformación y la vida es opinión. El pelo es transformación. Y todo el mundo opina, tenga o no algo que decir (y sí, eso también pasa cuando es una profesión). Y ahí puedes estar como activista consciente de las injusticias sociales, asegurando lo malísima que es JK Rowling mientras JK Rowling, además de reírse de lo bobo que eres, estaba dando su dinero para sacar a mujeres juristas y a sus familias de Afganistán. Pudieron salir unas 500 personas gracias a ella y a otros. Esa ayuda de 2021 se supo el jueves en la Cámara de los Lores.
Tengo miedo de salir a la calle y que me pregunten por Shakira. Como el PP que le pregunten por Villacís. El universo político también es transformación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete