El apunte

Rechazo frontal al parque eólico

Los almadraberos se unen para alertar de las consecuencias negativas que supondría para la pesca del atún rojo

El proyecto ha logrado unir a administraciones de diferente color político, a empresarios y productores que mantienen una férrea competencia, a vecinos y a visitantes. Vejer, Conil y Barbate, la provincia gaditana, ha mostrado una oposición frontal a la intención de levantar un parque eólico marino frente al litoral, una idea que hasta el momento no ha superado el trámite de la mera consulta pero que avisa de las intenciones ya frenadas en el pasado.

Los argumentos para el rechazo son tan claros como lógicos: aparte del impacto visual en una tierra eminentemente turística, sería una intromisión en el ecosistema que afectaría a numerosas especies que habitan en el lugar, zona de paso de numerosas aves migratorias y marinas.

A su vez, los almadraberos alertan del perjuicio que supondría sobre la principal fuente de riqueza de La Janda, su tesoro: el oro rojo. La instalación de este parque provocaría una alteración en el medio ambiente, turbidez en sus aguas, sonidos, vibraciones, cambios en la trayectoria de los atunes y por tanto su desplazamiento. Un golpe tremendo no sólo a nivel medioambiental, sino económico, ya que miles de empleos directos e indirectos dependen de este manjar, y social, al interrumpir un arte con tres mil años de antigüedad.

El respaldo a la descarbonización y el impulso a la generación de energías verdes no contaminantes es compartido por la gran mayoría de la población. Pero sabiendo que resulta imposible contentar a todos, en la búsqueda del necesario equilibrio es complejo pensar que la balanza no rompería en desastre. No se advierte un beneficio que supere, o al menos iguale, a la pérdida.

Cádiz tiene el sol y por tanto un enorme caudal de energía solar. Y posee el viento indomable que incluso ha transformado el horizonte de esa comarca, desde Conil hasta el Campo de Gibraltar. La implantación de un parque eólico marino, que ya recibió un fuerte rechazo en la Bahía (donde posiblemente el estropicio sería menor), encontrará una oposición frontal y homogénea. Los responsables deberían trabajar en otras alternativas más posibles y reales.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios