OPINIÓN
La guerrera de la arena
Andrea es campeona en eso que se llama vivir con altura de miras, un modelo y referente a seguir
Hoy llega a mi centro el Foro Universo Mujer con un plantel de estrellas del deporte femenino de ámbito internacional, nacional y local. Moderadas por la patinadora olímpica Sara Hurtado, en el salón de actos de nuestra casa, se darán cita la campeona del mundo ... de kitesurf, Gisela Pulido; la campeona del mundo de balonmano playa, Andrea Sánchez; y la exjudoca, hoy responsable de marketing y comunicación en la Federación Española de Judo, Carmen Calvo. En el coloquio, las ponentes departirán sobre los retos de la mujer en el mundo del deporte y de la sociedad, así como los éxitos de las deportistas en sus distintas ligas y disciplinas, buscando concienciar a los más jóvenes de la importancia de la lucha por la igualdad de género y del fomento de la práctica deportiva desde edades tempranas sirviendo como ejemplo el recorrido y éxitos alcanzados por estas figuras del deporte femenino. De una manera muy especial, será la oportunidad de reencontrarnos con nuestra querida antigua alumna, Andrea Sánchez, campeona del Mundo de Balonmano Playa en 2017, que se ganó, junto a otras compañeras, el título de Guerrera de la Arena.
Hablar de Andrea me recuerda mis inicios como Jefe de Estudios del entonces llamado «Bahía de Cádiz». Eran tiempos muy complejos, en los que había que hacer frente a problemas de convivencia en un macro centro que había pasado de ser un Instituto íntegramente de F.P. a convertirse en un I.E.S, sumando la llegada de cientos de chicos/as de la estrenada E.S.O hasta alcanzar la cifra de 1.400, que desde de los 12 años en adelante pululaban por pasillos y aulas que pronto se convertirían en su segunda casa. De la mano de nuestro eterno capitán, Fernando Aguilar, nos pusimos el mono de trabajo para dar la vuelta a un centro que necesitaba un proyecto sólido y creativo.
En esa encrucijada, desarrollamos muchas iniciativas para cambiar la dinámica del centro y fueron años de un trabajo educativo que tuvo ecos en televisiones e incluso fue objeto de investigación universitaria. Una de las experiencias más significativas fue nuestra «Movida Alternativa», que desde 2001 y durante 10 años ininterrumpidos se convirtió en el planazo de fin de semana para más de 400 de chavales de la zona. Un viernes al mes, abríamos el centro desde las diez de la noche hasta la una de la madrugada, con una completa oferta de ocio saludable, deportes, exhibiciones, torneos, discoteca, y todo en un ambiente sano, que sirviera de válvula de escape y para que el alumnado se relacionara con el centro de otra manera, surgiendo los afectos y la complicidad.
En esa aventura, un grupo de 20 profesores, fuera de su horario laboral y altruistamente, colaboraban con las actividades. Y lo más preciado, un equipo de 30 alumnos/as preparaba conmigo la movida y la llevaba adelante. Fueron el alma de esta iniciativa en la que el alumnado era protagonista, tanto como responsable, como destinatario. Una de las alumnas colaboradoras, con voz y personalidad propias, con dinamismo y un alto nivel de compromiso, fue Andrea Sánchez, que desde su adolescencia, entendió que los retos e historias compartidas se afrontan con esfuerzo y generosidad, y que no escatimó las horas para entregar su tiempo e ingenio con el fin de que sus compañeros fueran felices, en esas noches en las que el instituto se transformaba en una fiesta y a la vez en un refugio, espacio de encuentro donde vencer al aburrimiento y la falta de alternativas de la calle.
Hoy, Andrea es mundialmente reconocida como «la guerrera de la arena», y esto no es el resultado de la casualidad ni de la fortuna. Antes que sus éxitos en el deporte, ya fue una guerrera en su instituto, donde dio lo mejor de sí misma en una maravillosa y no fácil aventura de solidaridad con sus iguales. Andrea es campeona en eso que se llama vivir con altura de miras, un modelo y referente a seguir, y un estímulo para quienes nos apasiona el difícil arte de educar.