¡Soltad a Barrabás!
Nadie se extrañará que sin exagerar os diga, que el cincuenta por ciento o más de los que intervienen en nuestra semana santa son los mismos que salen en carnaval o en alguna de sus vertientes
Hablar de carnaval un Martes Santo es complicado, aunque en Cádiz el carnaval dure todo el año y alguno esta celebración religiosa se la tome como tal. Nadie se extrañará que sin exagerar os diga, que el cincuenta por ciento o más de los que ... intervienen en nuestra semana santa son los mismos que salen en carnaval o en alguna de sus vertientes. Lo mismo encuentras al que hace el contralto en una comparsa por febrero que lo ves ahora de capataz dirigiendo un paso de misterio durante la semana sacra. Muchos son los coristas y carnavaleros en general aficionados al mundo de la carga y al recogimiento espiritual. En el fondo somos los mismos para todo, pudiera pensarse tal vez que son los mismos culos inquietos los que realizamos ese tipo de actividades populares en Cádiz, tanto triviales como espirituales.
Si hacemos un poco de reflexión interior y le echamos imaginación al asunto, podemos encontrar parecidos razonables entre los protagonistas de nuestra fiesta carnal y los personajes más famosos de esa historia religiosa y divina. Así que pidiendo perdón por si alguien se ofende por bromear con algo tan serio como la semana santa, quiero citaros a alguno de estos semejantes.
Sin duda el prefecto de la provincia de Judea Poncio Pilato, sería nuestro presidente del jurado, sus vocales los sumos sacerdotes liderados por Caifás y Anás que eran dos tíos muy malos por lo visto. En el caso de Herodes su parecido razonable sería con el presidente del jurado de infantiles y juveniles por aquello que hizo con los niños, otro malísimo mala sombra. De Magdalenas encontraremos a muchos y muchas, son esos que todos los años lloran y se lamentan por no tener el premio que consideran le robaron. De apóstoles tenemos varios autores que van dictando doctrina y su escuela en las letras de tangos y pasodobles, indicando a los demás qué debemos de hacer o no con nuestras vidas e incluso mostrándonos el camino para la educación de nuestros hijos. También nos encontramos entre tanto evangelista con los buenagente como San Juan y traidores como Judas. Los primeros son los que jamás dicen una palabra más alta que otra y sus temas son de carácter general para no mojarse con nada ni nadie, los segundos son esos Iscariotes que traicionan a sus antepasados y venden sus raíces y tradiciones por éxito y fama.
Otro parecido encuentro entre Jesucristo y algún autor consagrado que utiliza en sus letras parábolas, refranes y enseñanzas muy lejos de nuestra ácida y original crítica gaditana. Existe también el San Pedro de turno que tiene las llaves de la verdad de la fiesta, donde maneja siempre un lenguaje insurrecto y progresista pero que luego en realidad es capaz de negar tres veces que votó a Teófila.
Curiosamente en esta semana sagrada desaparece la figura de San José, se entiende que el hombre se fue de viaje por aquellas fechas señaladas a un congreso de ebanistería fuera de Judea y por eso no participó de la pasión y muerte de su heredero.
En este artículo, un poco apócrifo, no podía olvidarme de nombrar a Barrabás para encontrarle un razonable parecido dentro del carnaval. Sin duda alguna hubiera sido nuestro desaparecido Juan Carlos Aragón. Transgresor, antisemita, rebelde, sedicioso y valiente en sus mensajes.
Moraleja de martes santo. Menos apóstoles y buenagente evangelizando por febrero y más valerosos que con sus letras suelten a su Barrabás interior.
Ver comentarios