Suscribete a
ABC Premium

el retranqueo

Gordos, feos y calvos

El lenguaje de mucha, y buena, literatura está siendo convenientemente racializado con una limpieza étnica

Manuel Marín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ahí están los luchadores de la nueva inquisición contra lo que bautizaron como androcentrismo lingüístico hegemónico. Surgieron en la década de los ochenta con más ruido que eficacia y consolidaron un movimiento de tradición feminista anglo-francesa que proponía la traducción inclusiva de textos literarios, ... desnudándolos de marcadores sexistas. Algo así, inventaron, como una 'traducción compensatoria', una 'metatextualidad' que abandonase cualquier deje machista o despectivo de cualquier obra. Veintitrés años después de morir, Roald Dahl empieza a ver sus textos cancelados con el maniqueísmo ideológico de lo políticamente correcto. Sus cuentos infantiles, su literatura, sus 'matildas' y sus 'charlies' en la fábrica de chocolate, se están sometiendo a una revisión inquisitorial para evitar expresiones que resulten ofensivas. Su lenguaje está siendo convenientemente racializado con una limpieza étnica. Los gordos ya dejan de serlo, y solo son seres 'enormes', los 'hombres pequeños' son 'personas pequeñas', y las brujas calvas que ocultaban su desnudez capilar con pelucas ven cómo se añade una sutil explicación morfológica a su problema: «Hay muchos motivos por los que una mujer puede llevar peluca y no hay nada de malo en ello». Ingeniería social frente a un heteropatriarcado, esa palabra tótem, que todo lo intoxica hasta lograr un pensamiento único en el que nada es neutro… y todo es mentira. Gana la manipulación como forma de prostitución de cualquier legado, de cualquier pensamiento, de cualquier libre ejercicio intelectual.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación