La I Vuelta al Mundo, génesis de la Modernidad

Con el retorno de Elcano y sus hombres en la nao Victoria hace 500 años se pondría en evidencia que el mundo era redondo, tangible, enorme, pero finito, inmenso pero abarcable

Manuel Jesús Parodi Álvarez, Doctor en historia y miembro de la red de universidades magallánicas

El seis de septiembre de 1522 un puñado de hombres –un total de 18– en la renqueante nao Victoria era lo que quedaba a flote de los en torno a doscientos cincuenta marinos que en septiembre del año 1519 se hicieron a la mar desde ... las playas del Guadalquivir en Sanlúcar de Barrameda formando la dotación de las cinco naves (la Victoria, la Trinidad, la Santiago, la Concepción y la San Antonio) que constituían originalmente la flotilla que comandaba el marino portugués al servicio de la Monarquía Hispánica Hernando de Magallanes, la así llamada 'Armada de la Especiería' o 'Armada del Maluco'.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación