Opinión

Todo no está en los libros

Un pueblo que no lee siempre es más fácil de gobernar, de domesticar, de alienar

El alcalde de Cádiz en una de las lecturas del Día del Libro. L.V.
Yolanda Vallejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Decía Cervantes –qué oportuna, o mejor dicho, qué oportunista la referencia en estos días– que «el que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho». Y, si fuese cierto, con lo que llevamos andado y leído en este año, a estas alturas seríamos ... todos una extraña mezcla entre Einstein y Petete. No le descubro nada nuevo si le digo que la venta de ropa deportiva se ha disparado tanto que el chándal, –que tan gaditano era– ha conquistado hasta las pasarelas más exclusivas de la moda internacional. Fíjese bien, las pocas tiendas que nos van quedando en Cádiz muestran, sin sonrojo, estantes llenos de lo que los modernos llaman «homewear» que no es más que un catálogo de ropa para estar en casa, desde el socorrido chándal a la sudadera, pasando por la camiseta «oversize», sin olvidar que los zapatos que nos venden como más estilosos parecen diseñados para correr la maratón de Japón. Normal, dirá usted; pero lo dirá por consolarse, porque muy normal, no es. Pero lo cierto es que, desde hace un año, invertimos más tiempo y más dinero en lo único que no nos han prohibido o limitado, estar en casa y pasear .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación