Es una feria

«El problema es cuando se nota demasiado la tramoya, por eso los tramoyistas van siempre de negro intentando pasar desapercibidos»

Yolanda Vallejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como iba diciendo, en vez de leer a Pemán –por ir contracorriente, más que nada- o esperar el oportunista libro de Paul Preston, he estado leyendo esta semana el que algunos han dado en llamar el fenómeno literario de la temporada. Sospecho siempre de las ... etiquetas de las fajas de los libros y de las reseñas con muchas admiraciones, pero esta vez he caído en la tentación y me he tragado en dos días la opera prima de Ana Iris Simón, ya sabe, Feria . Una novela con un título genial y un desarrollo un tanto irregular que se convierte en un pretexto –demasiado arbitrario a veces- de los debates que a todos nos gustan, el feminismo, la España vacía, la masculinidad, la afectación social, los desclasados… Por si a usted le interesa, le diré que no dice nada de ni Pemán, ni de Alberti , pero tiene una de esas citas que a una le gustaría grabarse en la memoria –en la histórica y en la de todos los días- y repetirla como un mantra cada mañana: «para sentir que uno pertenece a algo o a alguien o que algo o alguien le pertenece a uno, es necesario conocer sus tramoyas».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación