El Apunte - OPINIÓN
Volver a empezar
La visita del consejero De Llera demuestra que la Ciudad de la Justicia de Cádiz sigue aún lejos de ser una realidad
La visita que realizó ayer a Cádiz el consejero Emilio de Llera demuestra que la Ciudad de la Justicia de Cádiz es, de momento, un deseo intangible. Se trata de una previsión de futuro que no cuenta ni con plazos ni tampoco con dinero. La presencia del consejero en la Bahía ha sido la respuesta inmediata a la visita que giró el pasado miércoles al Ayuntamiento de Cádiz la presidenta de la Junta, Susana Díaz. La responsable del Gobierno regional y el alcalde la ciudad, José María González, despacharon en solo dos horas todas las necesidades de la capital, entre ellas la ubicación definitiva de la Ciudad de la Justicia.
La implantación de este complejo lleva rodando por los despachos de la Administración desde el año 2001 , fecha en la que se decidió situarla en un solar del barrio de San Severiano , entre las calles Tolosa Latour y Brunete.
De nada ha servido modificar el PGOU de la capital para habilitar este espacio y permitir con ello un uso urbanístico para equipamiento público. En 2013, la Junta reconoció que no había dinero para sacar adelante esta inversión. Después han venido otras propuestas para llevar a cabo la obra. Así, se apuntó el suelo de Altadis, la antigua Escuela de Náutica o incluso el solar del desaparecido pabellón Portillo.
El alcalde, pese a todo, se ha mostrado siempre a favor de los depósitos de Tabacalera, en Loreto. Esta ha sido su apuesta y la opción elegida que tanto ha gustado a Susana Díaz. La Junta ha tratado con la visita de De Llera a Cádiz de ofrecer una imagen de celeridad y buena sintonía hacia las reivindicaciones que transmitió el regidor a la presidenta. Sin embargo, una cosa es querer y otra poder.
El propio De Llera ha tenido que cambiar su discurso durante la visita a los depósitos de Tabacalera , de hecho, el consejero se mostró a favor en el año 2015 de situar la Ciudad de la Justicia de Cádiz en los terrenos de Altadis.
El consejero ha reconocido ante los medios que la implantación de la Ciudad de la Justicia en los antiguos depósitos de Tabacalera requiere, en primer lugar, de un estudio técnico , también de un informe de viabilidad y, sobre todo, de un estudio financiero. Es decir, que la inversión puede seguir en el cajón hasta la próxima legislatura. La presencia del consejero deja muy claro que la ficha está de nuevo en la casilla de salida. Volver a empezar.