La Voz de Cádiz

El viento sopla a favor de los astilleros

La terminación de la obra de Iberdrola en tiempo y forma avala a Navantia como proveedor offshore

Navantia ha culminado en tiempo y forma el encargo que le hizo Iberdrola en 2014 para construir una plataforma eólico-marina y las estructuras donde irán los molinos de viento. Cuando el astillero de Puerto Real entregue esta tarde la obra a la compañía eléctrica se pondrá punto y seguido a una relación que está previsto que dure en el tiempo. Navantia ha cumplido a rajatabla con el compromiso pero, al mismo tiempo, demuestra con este proyecto su capacidad para la diversificación de su negocios. Es decir, hasta ahora los astilleros públicos españoles se dedicaban a construir barcos y, en menor medida, a repararlos. Sin embargo, la crisis económica llevó a la empresa pública española a reinventarse y buscar nuevas vías de ingresos. No ha sido fácil llegar a este punto. Navantia metió la cabeza en 2009 en la reparación de cruceros y ahora es un referente internacional en este segmento, pero la búsqueda de alternativas no quedó ahí. La compañía ha tenido que seguir trabajando para explorar nuevos sectores de producción y abrir su cartera a otro tipo de ofertas.

Tras varios años de investigación, la compañía Iberdrola le dio a Navantia la oportunidad de embarcarse en el negocio eólico-marino como proveedor de alguno de su proyectos más inmediatos. De esta forma, Iberdrola adjudicó a Navantia por 160 millones de euros la construcción de la estructura que albergará la subestación eléctrica del parque eólico-marino que promueve en el Mar Báltico y, además, la construcción de 29 plataformas donde ubicará los molinos de viento. Estas obras se han desarrollado en un tiempo récord en los astilleros de PuertoReal y Fene. La presencia hoy en el astillero gaditano de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, de la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, y del comisario europeo de Acción por el Clima y la Energía, Miguel Arias Cañete, refleja la implicación de las administraciones en favor del futuro de los astilleros, pero también la apuesta firme por el negocio offshore, donde Navantia puede convertirse a partir de ahora en proveedor de primer nivel. Todo apunta a que Iberdrola le adjudicará a los astilleros españoles alguna de las secciones del nuevo parque eólico que promueve en la costa inglesa.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios