EL APUNTE

El viento eólico que mueve a Navantia

Los astilleros públicos se encuentran ante una nueva oportunidad para un contrato offshore en EE UU

Los intereses que ligan a Navantia con Estados Unidos van más allá del programa naval FFG para la construcción de 20 fragatas de última generación para la Marina norteamericana. La empresa española, que participa en este concurso con General Dynamics, presentó una oferta y aguarda ... ahora su resolución. Sin embargo, no es el único cabo que trata de atar Navantia con Estados Unidos. El negocio eólico también figura entre sus prioridades. La eléctrica española ha logrado la concesión para la explotación de dos parques eólico-marinos en la Costa Este, en el estado de Massachusetts, y Navantia aspira a convertirse en proveedor de infraestructura para ambos complejos. Los astilleros cuentan con un importante aval en esta materia ya que de las factorías de Fene salieron las jackets para los parques de Wikinger y, en Alemania, y East Anglia One, en Reino Unido, mientras que de la planta de Puerto Real, las dos plataformas para las subestaciones eléctricas de los dos parques. Iberdrola cuenta con Navantia como aliado. El pastel es grande. Las perspectivas estratégicas de Iberdrola para el periodo comprendido entre 2018 y 2022 presentadas por la compañía contemplan inversiones por 32.000 millones de euros. Y Estados Unidos, México y Brasil, junto a Reino Unido y España, serán los principales destinos de estas inversiones. En Estados Unidos, Iberdrola, a través de Avangrid, continuará con nuevos desarrollos eólicos terrestres aprovechando la extensión de los créditos fiscales hasta 2020; además, de los proyectos de eólica marina. Afronta también un escenario de crecimiento en el área de redes de distribución y también en transporte. En México, potenciará su liderazgo como primer generador privado de energía eléctrica a través de nuevas plantas contratadas a largo plazo con CFE (Comisión Federal de Electricidad), y aprovechando también las oportunidades derivadas de la liberalización del sector. Mientras que en Brasil reforzará el crecimiento en renovables, manteniendo la posición como primera distribuidora eléctrica por número de clientes. Este planteamiento sitúa a Navantia en una posición privilegiada que debe aprovechar para nuevos contratos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios