EL APUNTE

Una vieja amenaza renovada

El juego en internet y la fiebre de las apuestas por móvil disparan los casos de ludopatía, especialmente entre grupos de jóvenes muy vulnerables

Las nuevas plataformas digitales aumentan la ludopatía. G.N
La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A estas alturas, más de diez años después de que su uso se haya hecho masivo, planetario, casi universal, aún es necesario recordarlo. Internet es un mundo lleno de posibilidades, un ingente archivo y el más potente vehículo de comunicación (e incomunicación) que haya existido ... nunca. Pero esa nueva ventana de oportunidades no distingue si el que teclea es buena persona o no, no discrimina intenciones ni riesgos, amenazas, delitos y miserias humanas que ya existían antes pero ahora logran un alcance descomunal. No se detecta si quien está al otro lado del monitor es un trabajador responsable, o si es un ladrón de guante blanco que sólo busca embaucar, engañar, sacar rédito de la confianza del otro. Tampoco si es una empresa que ofrece juegos y apuestas a todo el mundo, incluyendo a personas demasiado jóvenes o vulnerables que pueden caer en la adicción. Por eso, los expertos, los empresarios, los profesionales y hasta la Policía advierten de que los riesgos del juego tecnológico –el que se produce a través de los nuevos modelos de comunicación: ordenadores, móviles, tablets...– son nuevos y muy elevados, hasta el punto de haber elevado el número de afectados por ludopatía de manera «alarmante», especialmente entre los más jóvenes.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación