OPINIÓN

La vergüenza constante por la miseria antigua

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La palabra ‘infravivienda’ es tan familiar en Cádiz que parece que tal término nació en la ciudad. Se refiere a esas fincas terroríficas que sobreviven en varios puntos del casco antiguo de la capital gaditana, prácticamente sin el menor cambio, desde mediados del siglo XIX. ... Con el tiempo, a base de abandono y decadencia, se convirtieron hace ya muchos años en una de las mayores vergüenzas que soporta la ciudad. Es un síntoma, una realidad social, una prueba de muchas décadas de renta per cápita muy por debajo de la media estatal. Es una lacra ligada a las demás: al desempleo, a la falta de formación y las bajas rentas que bordean la pobreza. Pero es más visible y más dolorosa.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación