Urgencias como trinchera
Los centros vuelven a llenarse de pacientes por una epidemia de gripe que podría paliarse con vacunación
La propia dirección del Servicio Andaluz de Salud temía que la Navidad viniera con una reforzada ofensiva de la gripe en la sanidad pública andaluza. No le faltaba razón. La epidemia gripal que sobrevino a final de año y que ha experimentado su ... máximo auge en la primera semana de enero ha cogido al sistema sanitario andaluz con el pie cambiado, preso aún de los recortes aplicados durante los últimos años de Presidencia de Susana Díaz, cuando acusaba de recortar a los pérfidos gobiernos de Madrid. Las urgencias no dan abasto y los centros de salud están atestados de enfermos con largas colas para visitar a su médico de cabecera. Una vez más el atasco se repite, entre otras cosas, por los bajos niveles de vacunación. A pesar de las insistencias de una administración que trata de difundir, un año tras otro, sus indiscutibles beneficios.
Toca ahora buscar responsabilidades de una situación que era más que previsible. La Navidad ha sido especialmente virulenta en Cádiz , con un número de casos por cada cien mil habitantes que supera en un 10% a la media andaluza. Este aumento de incidencia del virus provocó y sigue provocando en Cádiz una mayor demanda de pacientes en los servicios de Urgencias de los centros sanitarios que, en algunos casos, están saturando los servicios de Urgencias de Atención Primaria.
Los sindicatos destacaron en su momento que la situación en los servicios de urgencias extrahospitalarios era «lamentable», ya que en ninguno de ellos se reforzó las plantillas de sus centros, es decir, no había sustitutos para los médicos y enfermeros que estaban de vacaciones. Ahora, esos refuerzos van llegando pero el terreno perdido durante demasiados años de la pasada década aún es demasiado grande. La oposición que fue responsable se encargará ahora de echar más leña al fuego y poner en el punto de mira de sus críticas la actuación de la Junta de Andalucía en materia sanitaria.
Los recortes de la Junta empiezan a revertirse pero aún hay mucho trabajo por delante para rebajar la sensación de colapso en los servicios de Urgencias y en los centros de salud de la provincia con motivo de la epidemia de gripe . La Consejería de Salud iniciará el próximo octubre otra campaña de vacunación de la gripe. Ojalá llegue entonces con la ciudadanía más concienciada y los refuerzos, que han comenzado, ya afianzados en todos los centros.
Ver comentarios