El Apunte

Turbulencias en el sector aeronáutico

El fin del A380 por baja rentabilidad y la demanda de China de nuevos aviones obliga a Airbus a tomar medidas de futuro

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los efectos colaterales que puede acarrear la cancelación definitiva del ‘superjumbo’ A380 de Airbus son múltiples y variados. El último avión de esta serie se entregará en 2021, pero plantas como la de Puerto Real , donde se fabrica una sección de su ... panza o ‘belly fairing’ y su timón de cola, dejarán de producir sus piezas de manera definitiva en febrero de 2020. La cancelación de un programa de esta envergadura con ta solo quince años de vida es una decisión estratégica muy complicada y con altos costes laborales. Airbus ha podido sacar en lo que llevamos de año cierta ventaja a su eterno rival Boeing tras el revés sufrido por la compañía norteamericana como consecuencia de los dos accidentes seguidos que han sufrido dos aviones del modelo 737 MAX. El sofisticado sistema de vuelo de este avión le ha jugado a Boeing una mala pasada. Sin embargo, el debate de Airbus en estos momentos va más allá del pulso que mantiene con Boeing.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación