EL APUNTE

Tres caminos, mil excusas

Pasan los veranos y las obras de mejora no llegan, con un Gobierno u otro, siempre hay una justificación para aplazar

Tres caminos colapsado de tráfico. Antonio Vázquez

Desde hace demasiados años, décadas ya, las carreteras de la provincia gaditana siempre aparecen pintadas en rojo en el mapa de la Dirección General de Tráfico cada vez que llegan esas operaciones salida y retorno de vacaciones, o puentes y escapadas de fines de semana ... señalados. Estos días hemos vivido una de tantas con el final de la primera quincena de agosto y el consiguiente relevo vacaciones entre los miles que llegan y los miles que vuelven.

La avalancha de turistas que vienen a Cádiz a disfrutar de su pueblos y ciudades, de su gastronomía y sus playas hace que los accesos al litoral sean puntos calientes y tramos de alta densidad de circulación de forma crónica. De este modo, la autopista Sevilla-Cádiz, a la que ya le queda medio año de peaje, y la antigua N-340 son las dos arterias que más tráfico reciben en esos días. Sus problemas son crónicos y están localizados. Pero en algunos puntos, las carencias son tan graves y antiguas que pueden provocar un colapso que resulta más irritante por reiteración. Es el caso de Tres Caminos. La DGT pide una y otra vez paciencia y tranquilidad para evitar problemas. Pero la buena fe no va a multiplicar carriles ni crear nuevas salidas.

En el caso de las infraestructuras de transporte, de las carreteras, autopistas, desdobles y reformas, la decepción y la frustración ante tantos años de inacción administrativa se han vuelto norma en Cádiz. La trágica acumulación de accidentes y tapones recuerda a muchos usuarios el asombroso retraso que encadena tramos clave como la Nacional IV para que sea, de una vez, alternativa real, eficaz y segura para la autopista mencionada. La recuperación de las obras en Tres Caminos hace muchos años que también es un asunto urgente que todos los partidos, por relevos y sin distinción, aplazan y tapan bajo una montaña de excusas.

Un verano tras otro, se condena a todos los usuarios de una vía clave en una comarca con medio millón de habitantes, o a los visitantes de uno de los mejores tramos de costa de España a sufrir atascos largos y molestos si quieren desplazarse con normalidad, si pretenden disfrutar esas playas y municipios maravillosos trasladándose desde cualquier punto situado al Norte de la Bahía.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios