La Voz de Cádiz

Tres anuncios para un drama

Instituciones y partidos anuncian protestas y planes para un paro que no cesa

LA VOZ

En un mismo día, con apenas unas horas de diferencia, Cádiz –una de las capitales europeas del paro– vivía tres escenas encadenadas por la impotencia. Los alcaldes de Conil y de la capital gaditana se ponían al frente de una plataforma de ayuntamientos andaluces que critica los planes de empleo de la Junta. A unos cuantos metros, era la propia Junta la que anunciaba –siempre anunciando– talleres de formación para el año que comienza. Casi al mismo tiempo, llegaba el correo en el que la Mesa del Empleo anunciaba un encuentro con ciudadanos el próximo martes. Esa mesa está formada por cuatro partidos (tan diversos como PP y Podemos, por ejemplo), seis sindicatos y tres colectivos de extrabajadores, con los que fueran miembros de Delphi como los más simbólicos y reconocibles de todos ellos. Lejos de suponer algún aliciente, la coincidencia significa que el paro se ha convertido en un fracaso colectivo en la provincia de Cádiz. En pocos lugares duele más hablar de paro y desempleo. Pese a una leve recuperación, sostenida a lo largo del último año, los índices son tercermundistas y condenan a un insoportable número de familias a la exclusión social desde hace demasiados años. La innegable realidad de la economía sumergida es un elemento paliativo, que distorsiona la realidad del mercado laboral de la provincia pero la tragedia colectiva permanece.

Con esta premisa básica, fundamental, también es una realidad que la problemática del paro evoluciona a mejor en toda España. Sin embargo, Cádiz vive al margen de esa realidad. Aunque el descenso también es contínuo, su realidad era tan sumamente grave que el alivio no es suficiente. Los descensos encadenados del paro no sirven para que su porcentaje baje del 35% y no se espera que pueda hacerlo en todo el año, salvo milagro de la temporada turística veraniega.

Llegados a este punto, más que analizar si el paro que existe es mucho o poco, cabe exigir que alguien dé una explicación, al menos, sobre los defectos estructurales que condenan a esta provincia a tener un nivel de paro que dobla, cuando no triplica, al del resto de los territorios de España. Todos acusan a todos. Todos anuncian planes y protestas. Ayer fueron tres los anuncios: plataforma de alcaldes, plan de talleres y asamblea de la mesa de afectados. Cualquier ciudadano templado puede entender que sus paisanos duden de la efectividad de todos. Son demasiados años de anuncios y números dramáticos que los niegan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación