La tragedia que se pudo evitar

Un año después de la explosión del transformador de un hotel de Tarifa con dos muertos quedan muchas incógnitas por resolver

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las tragedias que ocurren en verano paracen más tragedias que otras. Quizás el calor, el momento de ocio en el que se desarrollan o, simplemente, su espectacularidad son los fragmentos de una película que queda grabada en la retina de por vida. Algo así tuvo lugar el 5 de agosto del año pasado en el hotel ‘100% Fun’ de Tarifa cuando un grupo de trrabajadores se encontraba plácidamente en el patio del local disfrutando de sus minutos de descanso. En ese instante, un transformador eléctrico ubicado en la zona echó por la rejilla de ventilación una bola de fuego que acabó con la vida de dos de ellos y dejó mal heridos a otros seis. Un año después de este trágico suceso aún quedan muchas incógnitas por resolver y es el juzgado el que está tratando a duras penas de poner orden al desorden. Qué hacía un transformador de luz en una zona donde supuestamente se reunía la plantilla del hotel a almorzar y descansar. Quién puso ese transformador allí. Qué falló. Por qué el transformador arrojó una bola abrasadora de fuego. Son preguntas que, de momento, no tienen respuesta y que sin embargo martillea a las familias de las víctimas. No fue la única tragedia que sacudió a Cádiz el año pasado y de la que ahora también se cumple un año. El 27 de julio, un hombre, su hija de cinco años y un amigo de la familia murieron y otras dos personas resultaron heridas, entre ellas otro hijo menor de edad, por un incendio registrado en una vivienda de El Palmar, una pedanía de Vejer de la Frontera (Cádiz). La causa del incendio, según el Ayuntamiento de Vejer, fue una vela que se quedó encendida encima de una mesa de plástico. Las llamas se propagaron por el porche de madera de la casa. Algunos se siguen preguntando si era o no legal la construcción donde ocurrió este trágico suceso y que actuaciones ha hecho en lo que va de año el Ayuntamiento de Vejer para controlar las construcciones qu allí existen.

La tragedia que se pudo evitar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación