EL APUNTE

Trabajo para las mujeres

La oposición ha logrado en semanas lo que el Gobierno local no pudo hacer en más de 20 meses

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La errática marcha de la Fundación Municipal de la Mujer, hasta que la oposición se hizo cargo de su gestión por la incapacidad del Gobierno municipal, resulta contradictoria con los tiempos convulsos que viven las reivindicaciones feministas y la lucha contra el machismo en todos los ámbitos sociales.

En plena ebullición de la incuestionable causa de la igualdad de la mujer, la institución municipal que la representa ha vivido una de sus etapas de menor actividad y mayor ostracismo, con una parálisis inexplicable. Sólo la incapacidad, el sectarismo y los prejuicios ideológicos de la que fuera su responsable, Ana Camelo, explican su llamativo atasco desde verano de 2015.

Ese organismo del Ayuntamiento de Cádiz sólo ha tenido tres motivos para llamar la atención en los últimos tres años: unos cursos para mujeres desfavorecidas que incluían una información sexual completamente ajena a la búsqueda de empleo; la eliminación del busto de una feminista histórica y la ausencia de gerente desde la dimisión de la anterior.

Ahora que por fin recupera una dirección técnica que le devuelva la utilidad pública que se le supone –un importante apoyo a las mujeres, siempre marginadas en todos los colectivos–, el Gobierno local provoca el enésimo bochorno al negarse a participar en su elección. Incluso, se ha permitido descalificar el nombramiento por ser un hombre el designado como gerente. Al parecer, lo importante es el género del responsable y no las políticas que ponga en marcha.

Con todo el trabajo que le han dejado por delante los actuales miembros del equipo de Gobierno, se limitan a ponerle trabas e incluso se ausentan del acto en el que fue finalmente elegido para el cargo. Parece ser que los escandalizados de ahora prefieren la época de los inútiles escándalos, la parálisis y la sobreactuación en vez del trabajo real y la gestión.

La etapa de María Fernández-Trujillo, concejal de Ciudadanos, al frente ya tiene un resultado concreto. En unas semanas ha logrado lo que sus antecesores no pudieron en más de 20 meses. Lo demuestra la designación de nuevo gerente, este cambio en la dirección política ha supuesto la reactivación técnica y que la Fundación vuelva a estar dirigida por técnicos cualificados, que ofrezcan programas de ayuda a distintos colectivos femeninos.

Trabajo para las mujeres

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación