OPINIÓN

Toros y pan

No hemos cambiado nada. Nos siguen enseñando el capote para que embistamos, para que entremos al trapo y para que no veamos más que lo que quieren que veamos»

Yolanda Vallejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que a Jacinto Benavente le gustaban más los toreros que los toros, es algo que sabía hasta el mismísimo Franco –a quien tanto admiró al final de su vida– porque si algo no escondió el Nobel de Literatura fue su homosexualidad, como tampoco escondió sus ... devaneos políticos que le llevaron a ser desde diputado del partido Liberal-Conservador, dentro de la fracción maurista, hasta fundador de la Asociación de Amigos de la Unión Soviética –con García Lorca y Concha Espina– para acabar siendo el erudito oficial del régimen franquista. Ya ve, lo moderno tiene ya casi cien años. A García Lorca, sin embargo, sí que le gustaban los toros. Llegó a escribir que «el toreo es probablemente la riqueza poética y vital de España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa educación pedagógica que nos han dado», la cita, larga y complicada, precede a su declaración final «creo que los toros es la fiesta más culta que hay en el mundo». En el canon poético de la generación del 27 figura el «Llanto por Ignacio Sánchez Mejías» como una de las elegías más hermosas de la literatura española, «eran las cinco en punto de la tarde». Alberti, el comunista, fue incluso más allá y el 14 de julio de 1927 se vistió de luces e hizo el paseíllo en la plaza de Pontevedra. Luego, en el exilio, recordaba haber asistido a todas las corridas que pudo, e incluso viendo torear a Luis Miguel Dominguín en Venezuela le escribió «¡Oh, gran torero de España!».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación