OPINIÓN

Todos los caminos: un canto a la vida

Todos los caminos’ es un documental emotivo, próximo y profundamente solidario que ha llegado esta semana a diversas salas españolas

EDUARDO MOYANO

Todos los caminos’ es un documental emotivo, próximo y profundamente solidario que ha llegado esta semana a diversas salas españolas.

Es una «road-movie», a través de 1500 kilómetros, los que separan Barcelona de Roma, para dar a conocer y divulgar el síndrome de Rett, ... una de esas enfermedades denominadas raras que no cuentan con suficientes ayudas en investigación y que afecta principalmente al sexo femenino, a una de cada diez mil niñas que, todavía, no han cumplido los cuatro años. Conlleva una discapacidad intelectual grave y perdida de las capacidades motrices y de lenguaje adquiridas antes de que se manifieste la enfermedad.

‘Todos los caminos’ tiene como protagonistas a cuatro hombres que no tienen reparo en coger otras tantas bicicletas y durante diez días pedalear hasta Roma donde las afectadas por la enfermedad y sus padres acudirán a una audiencia con el Papa. La película cumple una labor divulgativa porque nos ayuda a que conozcamos, como ocurre en películas como ‘El síndrome de Jan’ o incluso ‘100 metros’, también protagonizada esta última por Dani Rovira, la lucha de una serie de personas por ayudarse unos a otros y tratar de recibir apoyos por parte de la sociedad y conseguir que haya más ayudas a la investigación.

Pero ‘Todos los caminos’ es también una película muy bien rodada por la sevillana Paola García Costas quién, con firmeza, acompaña con su cámara a los cuatro protagonistas y sus dos compañeros de apoyo. Diez días montados en la bicicleta por carreteras secundarias europeas, incluyendo un atropello en Francia que pudo acabar con su aventura y sobre todo con sus vidas.

Dani Rovira, acompaña solidariamente al padre de Martina, Paco Santiago un legionario de Badajoz, quién junto a su mujer, Marina, se muestra profundamente activo en la lucha contra la enfermedad y en hacer lo más alegre posible la vida de su hija. Los otros dos ciclistas son Germán, un bombero de Alicante y Martín, el entrenador personal de Dani y su pareja, Clara Lago, quién también tiene parte activa en la película. El cantante Antonio Orozco pone su voz a la canción original de la película: ‘La nana del camino’.

‘Todos los caminos’ es, ya he dicho, una road-movie, donde perviven sentimientos como la amistad, la ternura, la tenacidad e incluso el humor, pero también es una película que nos descubre al Dani Rovira más personal, como incondicional amante de los perros; vegetariano desde 2017, deportista apasionado o devoto enamorado de Clara Lago con quién creó la «FUNDACIÓN OCHOTUMBAO» para colaborar con diferentes causas y asociaciones como el síndrome de Rett.

La película es para su directora por y sobre todo «un canto a la vida». ‘Todos los caminos’ ayuda a hacer visible, lo invisible, a que todos sepamos que existen personas afectadas por enfermedades que no ocupan lugar en ninguna parte.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios