La Voz - Opinión
El show del Teatro Romano
La Junta abre en plena campaña electoral el coliseo gaditano tras seis años de espera
El Teatro Romano de Cádiz abre hoy sus puertas al público después de seis años de obras, parones, contratiempos y anuncios frustrados. La Junta de Andalucía inaugura de una forma poco ortodoxa este coliseo, símbolo de la presencia romana en la Bahía de Cádiz. El conjunto arquitectónico,del siglo I a.C. y mandado a construir por Lucio Cornelio Balbo el Menor, ha sufrido una profunda obra de rehabilitación en la que se han invertido casi tres millones de euros, sin embargo, esta actuación no se corresponde con la fórmula empleada por la Administración regional para su reapertura. ¿Por qué la Junta no ha esperado a que pasen las elecciones generales para el estreno? ¿Qué prisa hay? La Delegación Provincial de Cultura lleva meses, años, anunciando la apertura del Teatro, pero sus responsables políticos han fallado siempre en los cálculos. A la enésima va la vencida y esta vez ha sido por la puerta de atrás. La Junta ha demostrado con ello que tiene prisa, mucha prisa, por vender y amplificar su gestión. No ha tenido escrúpulos a la hora de abrir el TeatroRomano de Cádiz en plena campaña electoral, lo que ha obligado a una celebración silenciosa. No obstante, la Junta ha movido sus hilos sabiendo que este tipo de inauguraciones no se puede llevar a cabo en vísperas de unas elecciones. Por ello, el anuncio a la prensa se hizo ayer a través de un mensaje de whatsapp. Los medios de comunicación fueron citados a toda prisa en las puertas del teatro a media mañana para que tomaran imágenes y fueran ellos los primeros testigos directos de tan magno acontecimiento en lugar de la imagen del político de turno cortando la cinta. La Junta podría haber inaugurado la semana que viene el coliseo gaditano, pero la ambición le ha llevado a abrir la puerta en campaña electoral de manera muy sibilina, pero asegurando un fuerte impacto mediático. No obstante, es más que probable que la próxima semana, una vez que se hayan contabilizado los votos, algún responsable del Gobierno regional anuncie su visita a Cádiz y, con ello, la inauguración oficial del Teatro. Tres millones de euros es mucho dinero invertido para que ningún representante del Gobierno de Andalucía salga en la foto.