Una sentencia para reflexionar

Mientras la corrupción no penalice de igual modo a todos los partidos, sean del signo que sean, no se podrá atajar de raíz el problema

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todo llega en la vida, aunque en el caso de los asuntos relacionados con la Justicia en España, la espera se prolonga demasiado. Más de una década hemos tenido que esperar para conocer la primera sentencia sobre el que sin duda es el mayor caso ... de corrupción de la historia de nuestro país, el ‘ caso ERE ’. Una sentencia sobre la rama política del asunto que no deja lugar a la duda: los 21 ex altos cargos socialistas de la Junta de Andalucía han sido condenados, con penas que van desde la cárcel a la inhabilitación. Médiaticamente, las más reseñables son las condenas a los que fueran presidentes del gobierno andaluz antes que Susana Díaz. El fallo de la Sección Primera de la Audiencia, facilitado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Manuel Chaves, le condena a nueve años de inhabilitación especial para empleo o cargo público por un delito de prevaricación. Por su parte, José Antonio Griñán, que fue acusado de un delito de prevaricación y malversación, ha sido condenado por ambos y la pena impuesta es de seis años y dos días de prisión, e inhabilitación absoluta por tiempo de 15 años y dos días.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación