El sector de la reparación

Los astilleros de la capital han conseguido ponerse a la cabeza de una tarea que ya no se entiende menor

Es una realidad que Navantia, especialmente en su planta de la capital gaditana, ha logrado convertir la cercana e impresionante presencia de cruceros en una fuente regular de trabajo e ingresos. Desde hace ya más de cinco años, sin pausa y a toda máquina, este apartado del negocio del sector naval va sumando clientes sin cesar. Desde los más comentados –ya casi antiguos– casos pioneros de la Disney Cruise Line hasta Pullmantur han confiado reiteradamente en el astillero de Cádiz para la conservación y la modernización de parte de su flota .

Este trabajo supone un fuerte respaldo para la compañía naval y, al mismo tiempo, un revulsivo económico para la capital de la provincia. La multinacional Disney marcó tendencia en el sector al traer a la Bahía el ‘Disney Magic’ para una puesta a punto . En 2016 le tocó el turno al ‘Disney Wonder’ para una renovación integral . No fue fácil fichar y atraer a un icono Disney pero el buen trabajo que realizó Navantia hace ya cuatro años con el sirvió luego de aval y garantía para que repitan los navíos de esta empresa y de otras.

La entrada, ayer, del ‘Aida Bella’ con todo su pasaje a bordo para una reparación exprés puede parecer anécdota pero es un hito, una novedad que resulta ilustrativa. Ese tipo de detalles e imágenes dejan claro que los astilleros gaditanos están a la vanguardia de este tipo de encargos. El negocio de la reparación de barcos es un goteo que no cesa . Es menos rentable que la construcción, claro, por eso la plantilla siempre pide a la empresa encargos de otro tipo, más continuados en el tiempo y más complejos, más costosos. Pero la reparación suma.

Navantia ha logrado servir de taller gigante de barcos militares, de grandes transportadores de mercancía y va sumando solicitudes de cruceros sin cesar. Hasta ahora, las grandes compañías venían a Cádiz con toda la logística organizada para que trabajadores de otros países se encargaran de los trabajos aquí.

Navantia sólo tocaba la maquinaria, el casco y la pintura. Sin embargo, también de forma progresiva, la dirección de los astilleros ha logrado que esa mano de obra que se dedica a carpintería, moquetas, y cristalería sea gaditana , andaluza y española. El sector de la reparación tiene un efecto colateral para la economía, además, ya que revierte en la hostelería o el comercio.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios