EL APUNTE

Sanlúcar en el centro del mundo

La exposición inaugurada en Sevilla por Felipe VI pone en valor un aniversario histórico y universal

Los Reyes en la inauguración de la exposición del Archivo de Indias de Sevilla 'El viaje más largo'. ABC Sevilla
La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La magna muestra que los Reyes Felipe VI y Doña Letizia inauguraron ayer en el Archivo General de Indias de Sevilla –‘El viaje más largo’– es la principal muestra conmemorativa del quinto centenario de la primera circunnavegación al planeta Tierra que terminara en Sanlúcar de ... Barrameda hace ahora 500 años. La hazaña protagonizada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano entre 1519 y 1522 culminó en tierra sanluqueña a bordo de una única nao de las cinco que componían la expedición, la ‘Victoria’. Este evento vuelve a demostrar que Cádiz es un terreno propicio para los acontecimientos históricos. Su natural carácter fronterizo, su estratégica situación entre continentes, entre océanos y mares la ha convertido en lugar en el que iniciar o acabar conquistas, logros. La lista de fechas de trascendencia incontestable es muy larga, abarca desde el año 711 hasta el 19 de marzo de 1812, que ha pasado a ser la gran fecha de Cádiz. Hace apenas dos años llegaba el turno de recordar también mayo de 1717, cuando se cumplían 300 años desde que el rey Felipe V firmara el decreto por el que la Casa de Contratación de Indias se trasladaba de Sevilla a Cádiz. Esa fecha tuvo un peso asombroso en los anales de distintas poblaciones de la Bahía de Cádiz y la comarca de Jerez puesto que convirtió esta tierra en epicentro del comercio mundial durante décadas y dejó un poso industrial, exportador y cosmopolita, que aún perdura. En este 2019, el relevo pasa a Sanlúcar de Barrameda como centro de una nueva fecha que recordar, la del V centenario de la épica, legendaria y universal primera vuelta al mundo en barco, que concluyó en este mítico lugar, en Sanlúcar, tras invertir tres años y muchas vidas humanas en cerrar por primera vez este recorrido.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación