El Apunte - LAVOZDECADIZ

Sanidad toma vacaciones en verano

El SAS trata de salvar el expediente en la costa de Cádiz reforzando la plantilla con siete médicos más

La sanidad no toma vacaciones en verano o, al menos, es lo que defiende el consejero de Salud, Aquilino Alonso.Sin embargo, la realidad es bien distinta. Los ambulatorios y los centros de salud de la costa gaditana están saturados y el SAS ha esperado hasta mediados de julio para presentar un plan de choque con el que trata de salvar los muebles. Este plan se queda corto. Los centros hospitalarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS) cerrarán, durante agosto y las dos semanas que quedan de julio, 2.562 camas de las 13.623 que hay en la comunidad. Esto quiere decir que casi el 20% estarán inutilizadas durante el periodo vacacional. La situación se agrava si se suman otros factores como la clausura de los centros de atención primaria en horario de tarde, el cierre de quirófanos y consultas de especialización y la reducción, en los últimos cuatros años, de profesionales que trabajan para el servicio público. Estas cifras fueron facilitadas a principios del verano por el secretario general del Sindicato de Enfermería (Satse), Antonio Muñoz, que aclaró que esta situación provocará demoras e interminables horas de espera hasta que el paciente pueda ser atendido. La extrapolación de estos datos a Cádiz supone que sus cinco hospitales públicos prescindirán de más de 350 camas, que son casi 400 si se suman las que llevan años en desuso. Sólo en el Puerta del Mar se estima que la ‘reserva’, por usar el mismo término que la administración cuando se refiere a esta medida, sea de unas 100 camas durante los tres meses, incluyendo las que permanecen así desde hace años como ocurre en Pediatría y Endocrinología.

En Jerez se alcanzarán las 144, según Satse, incluyendo igualmente las que no se abren desde hace varios años. Las palabras del consejero chocan con las del portavoz del Satse, en cualquier caso, el SAS ha tardado demasiado tiempo en paliar una situación que cada verano se va de las manos. Lo más grave es que la solución que aporta es a todas luces insuficiente. En la provincia de Cádiz, el delegado provincial de Salud, Manuel Herrera, ha confirmado que se realizarán 63 contratos específicos de sustitución frente a los 56 del año pasado. El incremento de personal de un año a otro es de siete personas, pero la población se ha triplicado este verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación