La Voz - EL APUNTE

Un retraso que genera desconfianza

La demora del contrato naval con Arabia arroja demasiada incertidumbre a una carga de trabajo en los astilleros que se anunció como inminente

El contrato naval con Arabia Saudí ya no es tan «inminente» o, al menos, eso parece. A mediados del pasado enero se anunció la firma de un sustancioso acuerdo entre Navantia y el Gobierno de Riad para construir en los astilleros españoles cinco corbetas, destinadas a la Marina saudí. La inversión supera los 3.000 millones de euros y supone para la empresa pública un flotador que le permite encarar su futuro con algo más de optimismo. Sin embargo, el contrato se demora. La inminencia o premura de los primeros instantes del anuncio se ha desactivado y hemos pasado de la euforia a la incertidumbre. Todos coinciden en señalar que el acuerdo está cerrado a falta solo de que el Gobierno saudí firme la última hoja del expediente autorizando la obra. En estos momentos hay motivos sobrados y fundados para temer que el contrato se puede quedar en un anuncio. La construcción de cinco corbetas para Arabia Saudí no se enmarca dentro de un concurso púiblico internacional donde varias empresas compiten por llevarse el gato al agua. Al contrario. Se trata de una decisión personal de su Gobierno y en particaular de su Rey, donde juegan un papel esencial las relaciones bilaterales entre ambos estados. La excusa que se ha puesto para demorar la firma ‘sine die’ es el bajo precio del barril de petróleo y la intención de Arabia de firmar el contrato una vez que suba el crudo. Sin embargo, los astilleros de la Bahía ya cuentan en su currículum de proyectos fallidos con algunos precedentes. El más cercano es el quinto gasero. Hace tres años, conretamente el 9 de diciembre de 2013, se anunció la construcción de un quinto buque para Gas Natural, tras adjudicar los armadores de esta compañía cuatro barcos a los astilleros asiticos. Ahora se puede confirmar que ese quinto gasero ni está ni se le espera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación