El Apunte
El reloj del tren sigue parado
El transporte ferroviario gana un año más nuevos viajeros en la provincia, pero el trayecto a Madrid no baja de las cuatro horas a pesar de que las obras de mejora de la vía han terminado
El transporte ferroviario entre Cádiz y Madrid sigue ganando viajeros. Los datos revelan como el tren se impone al avión. El servicio Alvia logra por séptimo año consecutivo pulverizar su propio registro al lograr en 2015 un total de 687.300 pasajeros, lo que supone un incremento de 18.500 usuarios con respecto al año anterior. Es decir, siete de cada diez personas que viajaron entre la Bahía y la capital del país lo hicieron en tren. De esta forma, el transporte ferroviario logra un 72% de cuota de mercado frente al 27% que araña el transporte aéreo. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. El tiempo de viaje entre Cádiz y Madrid no baja de las cuatro horas. La próxima semana entrarán en vigor los nuevos horarios de Renfe y, pese a todo, se mantienen las mismas frecuencias y los mismos tiempos de viaje.
El trazado ferroviario entre Cádiz y Sevilla ha sufrido una importante obra de transformación para adaptar sus vías a la alta velocidad. La inversión ha superado los 700 millones de euros y los trabajos han durado catorce años. El Ministerio de Fomento ha logrado con ello mejorar las condiciones de uno de los corredores ferroviarios más rentables del país, sin embargo, esta importante mejora no se ha traducido aún en una reducción en el tiempo de viaje, pese a que la vía esta preparada para superar los 200 kilómetros por hora. De momento, los trenes circulan por el trazado con mayor seguridad, pero sin restar minutos al reloj.
Se da la circunstancia de que la exministra de Fomento, Magdalena Álvarez, fue la primera en avanzar un recorte en el tiempo de viaje entre Cádiz y Madrid. En 2008, durante una visita a las obras, adelantó que el viaje a Madrid se podría cubrir en solo tres horas y veinte minutos una vez que el trazado entre Cádiz y Sevilla estuviera acondicionado. La obra acabó el pasado octubre y, pese al anuncio, el recorte horario no llega. Todo apunta a que ese tiempo solo se puede hacer con un tren directo.