Raúl Jiménez

Relevos y cambios

El COAC 2016 echó el telón y la versión más canalla y auténtica del Carnaval al fin se apodera de la ciudad

Raúl Jiménez

El COAC 2016 echó el telón y la versión más canalla y auténtica del Carnaval al fin se apodera de la ciudad. Atrás quedan 25 días en los que el coliseo gaditano se ha convertido en el centro de todas las miradas, poniendo de manifiesto la amalgama de cambios y novedades que han acompañado a esta edición del Concurso.

Empezando por el cambio al frente de la Alcaldía y el protagonismo, lógico, que ha adquirido en las coplas la figura del alcalde. Cambios que también han llegado a la Delegación de Fiestas, el Patronato y la Asociación de Autores, donde las polémicas siguen multiplicándose como Gremlins en un charco.

Pero si un cambio se ha constatado, ése ha sido el del empuje de los jóvenes. Si ya era notorio que el relevo generacional estaba llamando a la puerta, este año ha terminado cruzándola con descaro para colarse hasta la misma cocina. Los buenos resultados de ‘Los Sereníssimos’, ‘OBDC. La vida es bella’, ‘Un fallo lo tiene cualquiera’, ‘Cazafantasmas’ o ‘El Capitán Babucha y la tropa que le escucha’ son el más claro ejemplo de que la fiesta sigue muy viva.

Un relevo que también parece haberle llegado a Joaquín Quiñones. Al veterano autor, para muchos paradigma de la tragedia más explícita, le han salido tantos competidores este año que han terminado por arrebatarle la fama y convertirla en la nueva bandera de un notable grupo de comparsas. No se recuerdan tantas coplas juntas con la desgracia como hilo conductor. Cierto es que la denuncia debe existir, pero hay formas y formas. A la fibra también se llega por otros caminos y con otras temáticas.

Hasta la Final ha cambiado, regresando al antiguo formato de cuatro agrupaciones por modalidad que se dejara aparcado en 2007.

Lo único que parece que sigue vigente es la incapacidad de muchos autores y componentes para asimilar el fallo de jurado. Un cabreo comprensible, pero que debe ser asumido con mayor deportividad.

Aunque para injustificada, la reacción de determinados autores que, estandarte de la libertad en ristre, siguen malgastando tinta y neuronas contra la prensa en las redes sociales en lugar de emplearlos en la confección de sus repertorios… Hay cosas que nunca cambiarán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación