El Apunte

Reencuentro con la Armada

La provincia vuelve a coincidir con el ‘Juan Carlos I’, el mayor navío de los ejércitos españoles

La costa de la provincia de Cádiz , de Sanlúcar hasta Algeciras, tiene unos lazos de conexión tan antiguos como sólidos con la Armada Española. La llegada del ‘ Juan Carlos I ’ a Algeciras, ayer, es la enésima excusa para comprobarlo. Es una ... relación histórica y mítica, que mezcla melancolía con retos y esfuerzos. La situación costera y estratégica del territorio gaditano así lo ha requerido a lo largo de los siglos y el habitante de ciudades como Sanlúcar, San Fernando, El Puerto o Cádiz no ha podido, ni ha querido, permanecer al margen de esa influencia común.

Este constante encuentro ha tenido durante años un gran número de excusas, en forma de eventos, conmemoraciones, salidas o llegadas. Este calendario tendrá prolongación este fin de semana semana con las dos jornadas de puertas abiertas del portaaeronaves ‘ Juan Carlos I ’ a los muelles de Algeciras. A este impresionante navío, las instituciones gaditanas le concedieron la ‘Corbata de la Provincia’ hace dos años en reconocimiento a este vínculo que se extiende a toda la Armada Española con ‘Elcano’ como máximo emblema gaditano.

Por lo tanto, el paso por Algeciras supone un reencuentro de los vecinos de la provincia más meridional con el mayor navío de la Armada Española. Con motivo de este acto, el mayor buque de guerra construido en España permanecerá atracado en Algeciras abierto al público, que podrá subir a visitarlo, durante las jornadas de hoy y mañana. Es una ocasión de acercarse a conocer a los que prestan un servicio fundamental para la seguridad de nuestro país, en unos tiempos en los que, afortunadamente, el ejército goza de una excelente reputación.

Hoy, los tres ejércitos están repartidos por numerosos países del mundo en diferentes misiones humanitarias en las que toman parte a diario cientos de gaditanos, como héroes anónimos. Sólo la Armada participa actualmente en diversas misiones, con más de 1.200 efectivos desplegados. Misiones como la ‘operación Atalanta’ resultan claves para luchar contra la piratería en aguas de Somalia. Haití, Los Balcanes...

Y por supuesto, en nuestro propio país. Pese a que actualmente las Fuerzas Armadas gozan de ese prestigio en la sociedad ganado a base de sacrificio y buen hacer, conviene subrayarlo con cierta asiduidad para que no se nos olvide. Y celebrar como propios cada uno de sus éxitos, cada reconocimento y visita, es uno de los mejores caminos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios