OPINIÓN
El récord permanente
Cada pocas semanas hay una cifra nueva que confirma el idilio de Cádiz con el turismo de cruceros
![El récord permanente](https://s3.abcstatics.com/media/opinion/2019/04/17/v/cruceros-kpDE--1200x630@abc.jpeg)
Cada pocas semanas aparece una nueva cifra récord que hace vieja la anterior, que coloca el listón más alto. Ayer apareció la última. El mayor número de cruceristas llegados en un solo barco al puerto de Cádiz: 6.554 pasajeros de una tacada. El idilio ... de la ciudad con este tipo de turismo queda renovado cada poco tiempo. Siempre hay un número nuevo que lo confirma. Primero pareció un gran logro alcanzar el millón de turistas. Apenas un par de años después de cruzar esa frontera resulta que se doblaba, que ya eran dos millones. La mitad se consideró un acontecimiento, así que el doble debió de ser una hazaña social que quizás no valoraremos hasta que desaparezca de nuestra vida cotidiana.
Es una evidencia que el turismo y sus empresas auxiliares forman el sector económico más robusto de la dañada economía provincial. Ningún otro (si se suman hoteles, hostelería, transportes y suministros) mueve más dinero, más productos y más empleo en una zona con graves problemas de paro estructural. Los ciudadanos hace tiempo que lo saben. Nadie va a sorprenderse de esa situación. Tiene ya tiempo y trayectoria. Tanta, que los gaditanos conocemos los beneficios y los inconvenientes de vivir pendientes del turismo. En el caso de los cruceros, la ventaja está en que sus picos de máxima actividad no coinciden con los de sol y playa. En el caso del turismo marítimo, primavera y otoño son los momentos de máximo esplendor por lo que el ‘sol y playa’ del verano viene a ser un complemento. Las tres temporadas altas se coordinan perfectamente. Ni siquiera esa pega se le puede sacar.
Este éxito sostenido y llamativo de los cruceros tiene varios padres. La Autoridad Portuaria ha hecho su parte del trabajo y desde Diputación también se ha sembrado para que estos datos vayan a más cada año, con la presencia constante en ferias internacionales y campañas de promoción. La tarea de atraerlos a Cádiz ya se ha hecho. Ya en tierra, eso sí, aún hay amplio margen de mejora. La ciudad, sobre todo su casco histórico, habla por sí solo. Únicamente por visitarlo merece la pena la escala. Pero hay que ofrecer algo más. Hay que exigir al Ayuntamiento y a los propios empresarios de la ciudad que sean capaces de crear una oferta de comercio y ocio que la haga más atractiva a los ojos de los visitantes.