La Voz de Cádiz - EL APUNTE
Una puesta a punto que salva vidas
La campaña que acaba de iniciar Tráfico para controlar el estado de los vehículos obliga a los conductores tomar conciencia
La imprudencia de un conductor al volante la pagamos todos o, al menos, quienes circulan junto al infractor, que tienen más riesgo que otros de sufrir las consecuencias de un accidente. La negligencia, por tanto, no es un acto íntimo de quien conduce sino más bien una actitud reprobable que pone en riesgo la vida del resto de conductores.
La Dirección General de Tráfico (DGT) acaba de poner en marcha una nueva campaña para controlar y vigilar el mantenimiento de los vehículos. El desgaste de los neumáticos, el mal funcionamiento de las luces o la emisión de gases son algunas de las deficiencias más comunes que se han detectado en estas inspecciones. Estas anomalías causan muertes. Se ha podido comprobar como la relación riesgo-antigüedad del vehículo es grande.
La edad media de los coches gaditanos se encuentra ahora en los 12,7 años , frente a los 12,3 del resto de España. Los remolques, los camiones y las furgonetas se llevan la palma superando los quince años de antigüedad. Esta situación enciende todas las alarmas en la Jefatura Provincial de Tráfico, ya que el parque móvil de la provincia envejece por años a pesar de las nuevas matriculaciones. Las sanciones impuestas por no llevar el coche a punto ascendieron en la provincia durante 2015 a 24.966 frente a las 25.856 del año pasado . Suma y sigue. La crisis ha dejado un enorme agujero en el mantenimiento de los vehículos. La imposibilidad de llegar a final de mes pero, al mismo tiempo, la necesidad de utilizar el vehículo para poder sacar un sustento ha llevado a descuidar los puntos claves del coche. Más de 70.000 vehículos circulan por la provincia sin pasar la ITV . La campaña de Tráfico trata de concienciar a los conductores de la obligación de tener el coche a punto. Cualquier descuido puede acabar en tragedia. Según el último estudio realizado por Tráfico, el riesgo de fallecer o sufrir una lesión con hospitalización aumenta con la antigüedad del vehículo. En comparación con los turismos de hasta 4 años, el riesgo de fallecimiento es 1,6 veces superior en los turismos de 10 a 14 años y 2,2 veces superior en los turismos de 15 a 19 años. No se trata de una campaña con fines recaudatorios sino todo lo contrario. Tráfico quiere concienciar a los conductores de que el coche, como herramienta de trabajo o como transporte familiar, debe cumplir con un mantenimiento básico.