La provincia vuela alto

El aeropuerto de Jerez estrena su programación de invierno con catorce destinos y dos nuevas rutas nacionales

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de medio centenar de periodistas alemanes asistieron ayer en el Palacio de Congresos de Cádiz a unas jornadas organizadas por el touroperador alemán Thomas Cook y patrocinadas por el Patronato de Turismo en las que se ofreció de manera pormenorizada la oferta turística de ... la provincia al mercado germano. Se trata del principal cliente de Cádiz, junto con el inglés y el belga.De hecho, el aeropuerto de Jerez, que estrena hoy su nueva programación de vuelos de invierno, incide directamente en ello con siete enlaces a distintas capitales alemanas. El turismo alemán es el más importante para la provincia de Cádiz de los extranjeros. Así, en 2017 pernoctaron en los establecimientos hoteleros de la provincia 290.177 alemanes que generaron casi dos millones de pernoctaciones. Para el mayorista, la provincia es un destino que venden todo el año y lo incluyen en el catálogo que dirigen a su mercado de mayor poder adquisitivo. En este mismo contexto cabe destacar que la nueva oferta de vuelos que ha presentado el aeropuerto de Jerez para los próximos seis meses recupera la conexión regular de Bilbao, a través de Vueling, y un chárter con Alicante. Se mantienen los enlaces regulares con Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca. Esta oferta revela una especial atención y apuesta por el turismo nacional. La provincia también es un referente turístico en invierno. Esta parrilla de vuelo permite abrigar la esperanza sobre el futuro de la terminal provincial. Todo apunta, según los datos de ocupación de septiembre y el acumulado durante los seis primeros meses del año, que el aeropuerto puede concluir el año superando el millón de usuarios. El aeropuerto de Jerez tocó techo en 2007 al cosechar ese año una ocupación histórica de 1.607.968 pasajeros. A partir de entonces, entró en barrena hasta tocar fondo en 2014 con una endeble ocupación de 718.501 pasajeros. Las instalaciones han aguantado los efectos letales de la crisis económica y los primeros frutos de esta mejoría se apreciaron en 2015, cuando el computo global arrojó una ocupación de 823.177 pasajeros. La oferta de invierno permite mantener el pulso.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación