El Apunte
La provincia, con sus Fuerzas Armadas
La jornada de celebración vivida ayer en Sevilla recuerda el largo idilio de los gaditanos con los tres ejércitos
La provincia Cádiz, históricamente, ha estado muy ligada a las Fuerzas Armadas. Su situación estratégica entre continentes y mares, su condición costera, así lo ha requerido a lo largo de los siglos y el gaditano no ha permanecido ajeno a ello. Pero su relación no ... se limita sólo a la Marina, sino que también se da con los otros dos ejércitos. Conocidos son también los acuartelamientos del Ejército de Tierra y probablemente, el más desconocido sea el Escuadrón de Vigilancia Aérea del Ejército del Aire que tiene sede en Alcalá de los Gazules.
Todos ellos prestan un servicio fundamental para la seguridad de nuestro país, en unos tiempos en los que, afortunadamente, el ejército goza de una excelente imagen. Atrás quedaron aquellos en los que buena parte de la sociedad los denostaba al ligarlos al régimen dictatorial vigente en España durante décadas. Hoy, los tres ejércitos están repartidos por numerosos países del mundo en diferentes misiones humanitarias en las que toman parte a diario cientos de gaditanos, como héroes anónimos. Sólo la Armada participa actualmente en diversas misiones, con más de 1.200 efectivos desplegados. Misiones como la ‘Operación Atalanta’ o la ‘Operación Sofía’ resultan claves para luchar contra la piratería en aguas de Somalia. Haití, los Balcanes... Son otros puntos donde el Ejército realiza un trabajo encomiable. Es buen momento después de que ayer se viviera el Día de las Fuerzas Armadas en Sevilla.
Y por supuesto, en nuestro propio país. Pese a que actualmente las Fuerzas Armadas gozan de ese prestigio en la sociedad ganado a base de sacrificio y buen hacer, conviene subrayarlo con cierta asiduidad para que no se nos olvide. Y celebrar como propios cada uno de sus éxitos, que no son pocos, aunque a menudo silenciosos.
Ver comentarios