Eduardo Moyano

Los premios ya son pasado

El cine sigue adelante y trae el sabor de la venganza

Eduardo Moyano

Dejamos atrás los Oscar con la anécdota de la mejor película y miramos para adelante porque esto no se para a pesar de los deseos de Mafalda que en una de sus más celebradas sentencias decía: «Paren esto (la tierra) que me bajo».

A veces, más que menos, te apetecería hacerlo y desconectar del día a día y en mi caso del aluvión de películas que nos llegan. Los Oscar y también los Goya son ya historia...En dos o tres años recordaremos vagamente que ganó ‘Moonlight’, la primera película afroamericana que lo hace y que ‘La ciudad de las estrellas: La, la, land’, se conformó con seis premios, lo que no está nada mal. Entre ellos mejor director, Damien Chacelle que a sus 32 años ha sido el más joven en llevarse el Oscaren su categoría . Emma Stone consiguió el oscar a mejor actriz en detrimento de dos mujeres que, a mi juicio, lo hubiesen merecido más: Isabelle Huppert, magnífica en ‘Elle’ y Natalie Portman quién nos hizo recordar a aquella mediática primera dama norteamericana, Jackie Kennedy, tras el asesinato de su marido.

En nuestros domésticos Goya también recordaremos vagamente que Raúl Arévalo fue el gran triunfador en su debut como director ganando, entre otros, el de director novel y mejor película para ‘Tarde para la ira’.

Fueron los premios para las películas y los profesionales de 2016, ahora ya estamos de nuevo metidos en harina con el ya clausurado festival de Berlín, y la presentación esta misma semana de otros de los acontecimientos de nuestra cinematografía: el Festival de Málaga donde competirán algunos realizadores consagrados con noveles que buscan un hueco en una industria exigente y compleja. Y ya que me refería a ‘Tarde para la ira’, esta misma semana llegan a las carteleras dos películas que tienen mucho que ver con la venganza como son el caso de ‘El viajante’, la película del iraní Asghar Farhadi, que acaba de ganar el oscar de mejor filme en lengua extranjera. En ‘El viajante’, una mujer es agredida mientras está sola en casa. Su marido se empeña en localizar al culpable para hacerle pagar por lo que ha hecho que atenta contra su honor . Va a tomarse la justicia por su mano igual que el protagonista de una interesante película española que llega también a las salas: ‘Ira’, del debutante Jota Aronak. La pregunta es sencilla: ¿Hasta dónde llegaría para vengar la muerte de su hijo? En este caso el protagonista contrata a un periodista para que filme todo lo que está preparando para matar al que considera el asesino de su hijo y que por una sentencia injusta, ha sido puesto en libertad sin cargos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación