La Voz - El Apunte
El PP de Cádiz: un año en estado de shock
Los últimos movimientos internos obligan a los populares a buscar una estrategia y un equipo para recuperar la confianza de los gaditanos
La situación que vive el Partido Popular en la ciudad de Cádiz da para una tesis de Ciencias Políticas.Puede que hasta para una novela corta. Pocos casos se han dado en Andalucía de una mayoría absoluta tan sólida durante tanto tiempo. Y menos aún de un vuelco que la aparte del gobierno de forma tan brusca. Es cierto que ese giro electoral fue menos llamativo que sus consecuencias. El PP, hace ahora un año, perdió muchos miles de votos en la ciudad de Cádiz tras 20 años de protagonismo total y absoluto pero conservó la condición de formación más votada. Conviene tenerlo presente. Con todo, las maniobras del siempre imprevisible PSOE pusieron el bastón de mando en manos de Podemos y convirtieron a José María González Santos en un alcalde con una mano atada a la espalda. Durante los próximos días, habrá ocasiones de leer y escuchar decenas de análisis del primer año de su (no) gestión. En los días previos a ese aniversario municipal, lo que ha trascendido es un movimiento interno en el PP, el más votado, el más representado en el Pleno pero en la oposición.
El que parecía ser uno de los firmes aspirantes a suceder a Teófila Martínez en la candidatura a la Alcaldía en 2019, Bruno García León, ha dado un paso atrás. Desaparece de la lista al Congreso de los Diputados y dice iniciar una etapa en la que su profesión particular tendrá más protagonismo que la actividad política. Con ese cambio, lejos de cerrarse, se abre el debate sobre la sustitución de Teófila Martínez y el papel de los populares en la vida municipal gaditana. Su función como grupo es esencial, siquiera por peso numérico, y bien harían en sacudirse el comprensible estado de shock en el que viven desde mayo de 2015. El espacio que ocupaba la exalcaldesa era tan grande, tanto tiempo, que ahora el vacío parece del mismo tamaño. Si bien el impacto fue severo, pasó el tiempo de asimilarlo. El primer paso consiste en realizar una labor de oposición firme. Cuenta con conocimientos y experiencia para hacerlo, quizás necesiten estrategia. Afirman que la tienen, que ya han preparado un plan para recuperar la confianza de los gaditanos y la Alcaldía de Cádiz. Para ello, es preciso recomponer la figura y las filas, elegir un candidato (de forma pública o no) y articular a su alrededor un equipo de trabajo capaz. Ese que otros partidos no tienen.