OPINIÓN

Política fragmentada

La práctica y los últimos 40 años de democracia nos dicen que el bipartidismo trae más beneficios que perjuicios

Imagen del Congreso de los Diputados
Ignacio Moreno Bustamante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sobre el papel, la actual fragmentación que vive la política española debería ser positiva. Nuestros líderes tendrían que verse obligados a llegar a acuerdos, a dialogar. Ceder unos y otros para alcanzar consensos. Pero la práctica dice otra cosa bien distinta. Lo hemos comprobado en ... estos últimos años. Y especialmente en los últimos meses. La división de la izquierda entre PSOE y Podemos no ha generado ningún beneficio al común de los españoles. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias apenas se han dejado ver juntos y los acuerdos a los que hayan podido llegar siempre han sido por motivos espurios. Nunca pensando en el bien común, sino en el de sus respectivas organizaciones políticas. Y ya no les cuento el torticero acuerdo de los socialistas con podemitas, independentistas y resto de partidos para desalojar a Rajoy del poder mediante la moción de censura. Una alianza que nació podrida y que acabó como se preveía que acabaría, con la convocatoria de elecciones. Por el flanco derecho el panorama no pinta mucho mejor. La irrupción de Vox ha propiciado el cambio de Gobierno en Andalucía, pero con tres partidos que lejos de ir de la mano, simplemente se soportan.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación