La Voz de Cádiz

El peso del turismo en la provincia

Los datos del Patronato Provincial hablan de la mejor campaña conocida. Hay que cuidar la primera industria

LA VOZ

Aunque resulten días complicados para decirlo por un temporal de Levante que recuerda al mayor enemigo de la promoción turística de Cádiz, este sector vive unos momentos de auge que pueden ser calificados de históricos sin temor a la exageración. Con todo, pese a unos números desconocidos que pueden acabar con dos millones de visitantes cuando termine el año, el Patronato Provincial de Turismo anunció ayer nuevas estrategias para ganar nuevo mercados y consolidar una marca que crece sin cesar desde hace ya más de diez años. La propia Diputación admitió ayer que la campaña es «magnífica» o que Cádiz «cotiza al alza en materia turística». Incluso, cuando el optimismo parece una práctica prohibida, asegura que «el sector que empieza a notar la recuperación económica».

Pero el conformismo es mal compañero de viaje y las instituciones, al servicio de los trabajadores, los autónomos y las empresas, tienen como reto conseguir que esta histórica temporada alta se repita otros años, que sus efectos y sus llenos se prolonguen lo máximo posible a lo largo de todo el año.

Para ello, desde el Patronato de Turismo se está trabajando en diversas líneas que permitan abrir nuevos mercados, según ha indicado Varo, que ha añadido que no hay que olvidar que «dos de cada tres turistas que eligen la provincia de Cádiz son españoles», por lo que se está trabajando con turoperadores y aerolíneas para promocionarla como destino de calidad en el extranjero.

El sector turístico provoca uno de cada tres contratos nuevos en la provincia por lo que resulta insensato dudar de su peso en la economía de esta parte del mundo. Es preciso cuidarlo y para hacerlo, hay que conocerlo. Así, conviene saber que Alemania vuelve a ser el primer emisor de turistas extranjeros a la provincia, seguido del Reino Unido.

Es una evidencia que el turismo y sus empresas auxiliares forman el sector económico más robusto de la dañada economía provincial. Ningún otro mueve más dinero, más productos y más empleo en una zona con graves problemas de paro estructural.

Conviene que lo tengamos presente en cualquier análisis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación