Al final caí, me hice un TikTok

Tengo canal de Youtube e Instagram, he intentado por todos los medios resistirme al TikTok, la verdad no me veía haciendo vídeos tan cortos, ¡con todo lo que me gusta a mí decir!

Patricia Gallardo

No estaba muy segura de a qué generación pertenecía, tampoco es que me quitara el sueño, pero me parecía curioso, ya sabéis, los baby boomer, la generación X, los millennials, etc… En principio yo me consideraba generación X, los nacidos entre los 70-80 (que ... yo entraba raspadita), pero no, se ha cercado más el círculo, y por lo visto pertenezco a la generación ‘xennial’, que son los nacidos entre los años 77 y 83 (aunque yo meto aquí a mis hermanos menores que nacieron en el 84 y 85). Esta generación es un paso intermedio entre los X y los milennials, también llamada generación bisagra, por aquello de que hemos vivido a caballo entre la era analógica y la digital, me explico yo he usado una cabina telefónica, he marcado al fijo de una amiga usando el dial de rueda del teléfono, aunque también he sido osada y he llamado a amigos a riesgo que sus padres me consideraran un poco suelta (la chicas antes no solían llamar chicos), he usado el internet cuando compartía la línea del teléfono y se quedaba colgada, he pasado de los disquetes a los CD,y de los CD a la memoria USB. He grabado canciones de la radio en cintas, que luego las rebobinaba con un boli, y ahora manejo el Spotify. Incluso, no sin un poco de vergüenza, sigo pensando las grandes cantidades en pesetas, tanto criticar a los abuelos que pensaban en perras gordas y chicas y mira yo. He escuchado música ochentera, pero mi gran época de salir eran los 90, Chayanne y su Salomé, las Spice Girl y su Wannabe…, canciones que aún se escuchan y me ponen nostálgica, incluso Prodigy que lo odiaba en su época si suena ahora lo salto, porque eso salta, no se baila ji, ji, ji. He visto los primeros dibujitos animados con anuncios en canales que eran totalmente nuevos, sí porque yo estuve en los últimos coletazos de época de solo dos canales en el tv, vi nacer Canal sur, antena 3 y Telecinco, ¡un lujazo tener cinco cadenas para elegir!, luego la cosa se salió de madre y ya vinieron Cuatro, La sexta… ¡Y el primer canal de pago! ¡El canal plus!, famoso por sus partidos de fútbol y sus películas subidas de tono, que todo buen adolescente con hormonas revolucionadas intentaba ver a través de la pantalla codificada. Fui de las primeras en unirme a las redes sociales, que por cierto, de haber existido antes hubiera sido una gran influencer, porque me gustaba bailar y no lo hacía mal, ahora crujo más que cuando pisas azúcar.

Aun así, me considero un espíritu joven, aunque el cuerpo, a pesar de que hago algo de deporte, no lo esté tanto. Me gusta estar atenta las tendencias actuales, por lo que participo de diversas redes sociales, ¡ay pero me pasa como las matemáticas! que las sé usar hasta cierto punto y cuando les cojo el tranquillo, viene otra aplicación nueva empujando y ¡hala otra vez a empezar de cero! Con lo a gusto que estoy yo con mi Facebook, que ya es considerado de «puretas», pues la media de edad del usuario es de treinta y tantos para arriba (aunque hay de todo), pero como todo ahora, es considerado «lento». También tengo canal de Youtube e Instagram, he intentado por todos los medios resistirme al TikTok, la verdad no me veía haciendo vídeos tan cortos, ¡con todo lo que me gusta a mí decir!, además de que actualmente ando peleando con los reels del Face y del IG. Pero el otro día mis sobrinas, que son de la Z, me dijeron: ¡Tía, si quieres promocionar más los libros, lo suyo es que te hagas un TikTok! Y al final caí, y me hice un TikTok, a ver lo que me dura.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios